comscore
Atlántico

Así serán las carrozas que habrá en el Carnaval de Barranquilla 2025

Más de 150 maestros, artistas y artesanos tendrán a su cargo la elaboración. El proceso de construcción incorpora buenas prácticas de sostenibilidad.

Así serán las carrozas que habrá en el Carnaval de Barranquilla 2025

Sobre Olas, es una de las 18 carrozas, obras de arte rodantes, que circularán en el cumbiódromo de La Vía 40 el próximo 1 de marzo durante La Batalla de Flores.//Cortesía.

Compartir

Carnaval de Barranquilla SAS anunció que ya tiene listos los diseños de las carrozas que desfilarán en la Batalla de Flores 2025, serán obras de arte rodantes que circularán en el cumbiódromo de la Vía 40 el próximo 1 de marzo.

Las expresiones folclóricas más representativas de la Fiesta fueron la principal fuente de inspiración para los diseños de estas carrozas majestuosas que resaltan la diversidad, los personajes, la tradición y el patrimonio a los que se unen también elementos de modernidad y fantasía. Lea aquí: Tatiana visitó las danzas de congos más antiguas del Carnaval de Barranquilla

Más de 150 maestros, artistas, artesanos y decoradores ingresarán las próximas semanas a la Fábrica de Carrozas de Carnaval de Barranquilla, para iniciar la construcción de estas gigantes estructuras que narran la majestuosidad de esta Cipote Fiesta.

Templo Carnaval es una de las carrozas que se paseará por La Vía 40 durante La Batalla de Flores.//Cortesía.
Templo Carnaval es una de las carrozas que se paseará por La Vía 40 durante La Batalla de Flores.//Cortesía.

Vieja Guardia, Pasión Rojo y Blanco, Sobre Olas, Maribot, Templo Carnaval, Santo Garabato, Mico Ojo Pelú, Mallor King, Tromba Farota, Guayabero, A Orilla del Río, Mixtura Garabato, Fuego Arlequín, Santa Lucía, Africanísimo, Selva Quillera, Pachamama y De Oro, son los nombres de los diseños elaborados por el equipo creativo de Carnaval de Barranquilla.

Algunas de estas carrozas se destacan por tener movimiento y elementos que le aportan dinamismo e innovación. Maribot, por ejemplo, es una marimonda diseñada para mover sus extremidades, simulando ser una marioneta, Sobre Olas, es una obra cargada de fantasía que refleja diversión y desplazamiento sobre una tabla de surf, Santo Garabato que simula una pelea contra un dragón a bordo de un burro corcoveón, entre otras. Siga leyendo: 830 grupos folclóricos y disfraces en el Carnaval de Barranquilla 2025

“Nos inspiramos en las manifestaciones del Carnaval de Barranquilla, en sus elementos gráficos más representativos, en sus colores y en esos personajes icónicos de la Fiesta. En esta Cipote Fiesta queremos hacer nuestras carrozas más fantásticas, que reflejen nuestra tradición, pero agregándoles modernidad.”, manifestó Elías Torné, coordinador de Arte y Diseño de la Organización Carnaval de Barranquilla.

Leyenda y Tradición es una de las carrozas que se paseará por La Vía 40 durante La Batalla de Flores.//Cortesía.
Leyenda y Tradición es una de las carrozas que se paseará por La Vía 40 durante La Batalla de Flores.//Cortesía.

La elaboración de estas carrozas cuenta con un equipo de alto nivel en el que hacedores y maestros con técnicas aprendidas de generación en generación, arquitectos, ingenieros, artistas plásticos y diseñadores, trabajan para crear obras únicas que muestran la grandeza y creatividad del Carnaval de Barranquilla. Descubra la agenda completa de esta ¡Cipote Fiesta!.

“Las puertas de nuestra Fábrica de Carrozas se abren cada año para preservar uno de los oficios tradicionales más bellos de nuestro Carnaval, para que nuestros artistas y maestros expresen su creatividad y talento. Uno de nuestros propósitos de este año es reducir la contaminación y construir carrozas más sostenibles”, manifestó Sandra Gómez.

Cada una de estas carrozas cuenta con tráilers musicales que también se diseñan y construyen para que desfilen las orquestas nacionales e internacionales que ofrecerán su repertorio musical a lo largo del desfile más emblemático de la Fiesta más grande de Colombia.

Fuego Arlequín es una de las carrozas, que circularán en la Vía 40 durante La Batalla de Flores.//Cortesía.
Fuego Arlequín es una de las carrozas, que circularán en la Vía 40 durante La Batalla de Flores.//Cortesía.

Así continúa la preparación del Carnaval de Barranquilla 2025 que iniciará del 18 de enero al 4 de marzo y que promete ser una Cipote Fiesta.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News