comscore
Atlántico

Medidas sobre el uso de la pólvora ‘El Día de las Velitas' en el Atlántico

La Administración Departamental emite recomendaciones en seguridad para la celebración de la Virgen de la Inmaculada Concepción.

Medidas sobre el uso de la pólvora ‘El Día de las Velitas' en el Atlántico

Las autoridades administrativas y policiales enviaron un fuerte mensaje a los padres de familia para evitar la pólvora durante la temporada decembrina en el Departamento del Atlántico.//Cortesía.

Compartir

La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría del Interior, en conjunto con autoridades municipales, la Policía Nacional y Bomberos, realizó una campaña de sensibilización a través de caravanas para alertar sobre los peligros del uso de pólvora durante las festividades decembrinas.

Estas caravanas recorrieron plazas, parques, calles y establecimientos comerciales de todos los municipios del departamento para llevar un mensaje de precaución y protección, especialmente hacia los niños y adolescentes. Lea aquí: Impuesto de Valorización no se cobrará a quien no tenga capacidad de pago

José Antonio Luque, secretario del Interior del Atlántico, subrayó la importancia de estas caravanas como parte de la estrategia para reducir accidentes relacionados con el uso de pólvora no sólo La Noche de Velitas, sino el resto de las fiestas decembrinas.

“Las caravanas buscan hacer un llamado a todos los atlanticenses para que disfruten de las festividades de manera responsable, sin poner en riesgo la vida y la integridad de nuestros seres queridos. Las realizamos en compañía de las autoridades municipales y entidades como la Policía Nacional y Bomberos, que están comprometidos con proteger a la comunidad”, afirmó Luque.

El funcionario, además, hizo un llamado a los padres y cuidadores: “Es fundamental que protejamos a los más pequeños de los peligros que representa la pólvora. La mejor manera de celebrar es sin pólvora”.

Asimismo, emitió recomendaciones para la celebración del Día de Velitas, invitando a los ciudadanos a evitar riñas, no hacer disparos al aire, moderar el consumo de licor y acatar las recomendaciones de las autoridades.

Manuel Díaz, consejero para la Convivencia del Atlántico, resaltó la importancia de celebrar en un ambiente de paz y unión

“Las fiestas de fin de año deben ser momentos de convivencia sana, en familia, con tolerancia y respeto. El uso de la pólvora no solo pone en riesgo la salud de las personas, sino también la armonía de nuestras celebraciones. Invito a todos a celebrar con alegría, pero sin perder de vista la seguridad y el bienestar de quienes nos rodean”, expresó Díaz.

Policía y entidades administrativas del Atlántico realizaron caravanas por varios municipios donde conminaron a los padres de familia a evitar la pólvora durante la temporada decembrina en el Departamento del Atlántico.//Cortesía.
Policía y entidades administrativas del Atlántico realizaron caravanas por varios municipios donde conminaron a los padres de familia a evitar la pólvora durante la temporada decembrina en el Departamento del Atlántico.//Cortesía.

La Gobernación del Atlántico anunció que continuará promoviendo esta campaña a lo largo del mes de diciembre, con el objetivo de reducir al máximo los incidentes relacionados con la pólvora y garantizar unas festividades seguras para todos los atlanticenses.

La alcaldesa de Santo Tomás, Paula Hun Badillo, destacó la articulación entre la Administración Departamental y las autoridades municipales para unir esfuerzos en busca de la prevención del uso de pólvora en esta época. Siga leyendo: “Audiencia por valorización nos dejó frustrados”: Camacol Bolívar

“Desde los municipios también seguiremos impulsando estas iniciativas que son vitales para proteger a nuestros niños y jóvenes en esta temporada”, recalcó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News