Atlántico cerró su participación en los I Juegos Nacionales Juveniles, en el Top 5 del medallero general, del certamen que durante 20 días estuvieron en competencias en el Eje Cafetero y las subsedes de Cali, Calima y Buenaventura.
La delegación atlanticense culminó con una actuación sobresaliente, consolidándose como el departamento líder del Caribe colombiano en las posiciones finales, con un total de 17 medallas de oro, 15 de plata y 27 de bronce.
Atlántico, finalizó en un honroso quinto lugar, marcando un hito histórico al ser esta la primera edición de estas justas deportivas juveniles a nivel nacional.
“Finalizaron los Juegos Nacionales Juveniles donde el Atlántico tuvo una gran presentación. Felicitamos a todos estos jóvenes que nos acompañaron durante los 18 días de competencia y que trajeron medallas para el departamento”, manifestó Iván Urquijo, director de Indeportes. Lea aquí: El boxeo del Atlántico regresa por sus laureles: 6 oro, 4 plata y 1 bronce
“Felicitaciones a todos estos medallistas, que consiguieron 59 medallas para el Departamento del Atlántico, de las cuales, 17 fueron de oro, 15 de plata y 27 de bronce, en el sector convencional. En el sector paralímpico obtuvimos una medalla de oro, 32 de plata y 4 de bronce; añadió Urquijo.

Para terminar, dijo que: “ellos llenan de orgullo a todo el departamento del Atlántico y desde la Gobernación seguiremos apoyando a todos estos jóvenes para que el deporte siga creciendo y tenemos claro, con estos resultados, que tenemos una gran reserva deportiva. El Atlántico seguirá creciendo en el Deporte y tenemos los mejores deseos de apoyarlos”.
Una delegación que brilló
La delegación no solo brilló en las justas juveniles nacionales, sino también en los Juegos Paranacionales, donde los paraatletas atlanticenses lograron 1 medalla de oro, 2 de plata y 4 de bronce, reafirmando el compromiso y talento de estos deportistas que representan con orgullo la inclusión y el esfuerzo en el deporte.
El jefe de misión, Gianluca Bacci, destacó la calidad de la nueva generación de deportistas. “No encontramos muy felices con los resultados de estos primeros Juegos Nacionales Juveniles. Somos el quinto departamento de nuestro país y el primero de la Región Caribe, lo que demuestra el gran talento que tenemos en nuestra reserva deportiva; jóvenes que lo dejaron todo por nuestro departamento, por nuestra bandera”.
“Logramos conseguir medallas en deportes de combate, de conjunto, de arte y precisión, lo que demuestra el gran potencial que tenemos y hay que seguir apostando por estos jóvenes que son el futuro de nuestro departamento. Me encuentro feliz, orgulloso de haber sido el jefe de misión de estos luchadores, de estos triunfadores”, terminó diciendo Gianluca Bacci, Jefe de Misión.

Fueron 312 atletas en competencia
Fueron 20 días de competencias intensas en el Eje Cafetero, y las subsedes de Cali, Calima y Buenaventura, en donde 312 deportistas atlanticenses entregaron su máximo esfuerzo por los colores del departamento.
Este balance no solo resalta el presente del deporte juvenil y paralímpico de Atlántico, sino que augura un gran futuro a nuestro departamento
Presentamos a continuación el resumen final de los ganadores de medallas, tanto en los Juegos Nacionales como en Paranacionales Juveniles 2024:
Las medallas de oro
Atletismo: Salto con pértiga, Andrés Torres.
Béisbol: Atlántico Campeón. Siga leyendo: Atlántico se coronó campeón en béisbol de los Juegos Nacionales Juveniles
Boxeo: 48 kg: Mariangel Iragorri Arévalo; 54 kg: Nahel Gamarra Robles; 60 kg: Daniel Ramírez Bonett; 71 kg: Leonardo Bermúdez Gaibao; 86 kg: Josué Fontalvo; 70 kg Femenina: Melanis Isabel Pérez Ramírez.
Ciclismo de pista: Velocidad: Nicolás Olivera.
Gimnasia artística: Salto: Angueline Miranda.

Surf: Equipo Mixto Atlántico; Shortboard Femenina: Francesca Arévalo Chavarro; Sup Race: Felipe Marthe; Sup Surf: Felipe Marthe.
Taekwondo: (- 68 kg ): Elías Ahumada Pérez.
Vela - Kite - TwinTip Racing - Femenina: Wendy Vanessa De La Asunción Hernández; Kite- TwinTip Racing - Masculina: Francisco José Charris Macías.
Las medallas de plata
Atletismo 110 metros con vallas: Sebastián Palomeque; Salto triple: Pablo Buelvas.
Boxeo: 63.5 kg: Juan Sebastián Noguera Charris; 67 kg: Denzel Bermúdez; 75 kg: Stiven Olivo; 80 kg : Orlando Zambrano.
Ciclismo de pista: Keirin - Femenina: Mariana Pérez; Velocidad - Femenina: Mariana Pérez; Velocidad por equipos - Femenina: Atlántico.

Fútbol: Masculino: Atlántico.
Gimnasia trampolín: Hasanlai Gallego.
Karate: (-50 kg): Laudith Cabrera Rivero.
Patinaje: velocidad: 500m + distancia: Wilmar De Jesús Charris Ariza.
Surf: Longboard - Masculina: Juan José Vélez; Sup Surf - Femenina: Sofía Margarita Pacheco.
Las medallas de bronce
Atletismo: Lanzamiento de disco: Enmanuel Díaz Molinares.
Baloncesto: Equipo Masculino.
Balonmano: Equipo Masculino.
Boxeo: 50 kg: Luzmery Julio Moscote.
Ciclismo en pista: Ómnium - Femenina: Carol Daniela Ramírez; Velocidad por equipos Masculino.
Gimnasia artística Suelo: Angueline Miranda.

Judo: +100 kg: Luis David Mendoza Moreno; -100 kg Wladimir Arnedo; -78 kg Sharik Muñiz.
Karate: -50 kg: Ana María Taborda; -55 kg Maricarmen Ordosgoitte; Kumite: Equipos Masculino.
Lucha: Estilo libre 57 kg: Eduardo Burgos; Estilo libre 86 kg: Josué Camargo; Greco 60 kg: José Castañeda Brito.
Natación: 200m libre: Daniel Díaz; 4x100m libre relevos Masculino; 4x200m libre relevos Masculino.

Patinaje velocidad: 200 metros (meta contra meta): Wilmar Charris.
Surf: Longboard - Femenina: Sofía Margarita Pacheco Parra; Shortboard Masculina: Juan José Vélez Vargas; Team Relay Mixto.
Taekwondo: +63 kg: María Fernanda Barrera.
Vela: Kite - Twin Tip Racing: Óscar Hernández Brochero; Kite fórmula foil: Francisco José Charris Macías; Kite fórmula foil: Wendy Vanesa De La Asunción.

Juegos Paranacionales Juveniles
Oro: Frank Roberto León, 400 metros (T11 – T13). Le puede interesar: Paraatletismo entregó 6 medallas al Atlántico en los Juegos Juveniles
Plata: 100 metros Eric Davis Castro (T42 – T64); Frank Roberto León, Salto Largo (T11 – T13).
Bronce: Frank Roberto León 100 mts (T11 –T13); Eric Castro 400 metros (T45 –T47); Francesca Pereira 400 mts (T11 –T13 ); Yorman Muñoz Pino., en tenis en silla de ruedas