comscore
Atlántico

Usuarios de Air-e tendrán aumento del 6% en la factura de diciembre

Según la compañía se debe a la negativa de venta de energía por parte las empresas generadoras de energía.

Usuarios de Air-e tendrán aumento del 6% en la factura de diciembre

La empresa Air-e Intervenida advirtió a los usuarios de los departamentos de La Guajira, Magdalena y Atlántico, que la factura del mes de diciembre tendrá un aumento del 6%.//Cortesía.

Compartir

Por los altos costos de generación, los usuarios de los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira tendrán un incremento del 6% en la factura del mes de diciembre, así lo dio a conocer este sábado 30 de noviembre la compañía en un comunicado de prensa.

Adicionalmente, anotó “a la falta de garantías financieras que respaldan la venta de energía a la empresa Air-e Intervenida es otro obstáculo para que se pueda comprar a los generadores a precios eficientes”. Lea aquí: ¿Por qué será? Varios sectores de Barranquilla amanecieron nublados

Manifiesta que a diferencia de otras empresas que prestan este servicio público en el país, ante la negativa de la venta de energía directa de los generadores, “Air-e Intervenida tiene una exposición en bolsa superior al 50%, lo que encarece el valor final del kilovatio hora para los usuarios”.

La empresa Air-e Intervenida dio a conocer este cuadro comparativo de la venta de energía en Colombia.//Cortesía.
La empresa Air-e Intervenida dio a conocer este cuadro comparativo de la venta de energía en Colombia.//Cortesía.

Como se observa en el cuadro, Air-e presenta una elevada exposición a la bolsa de energía, es decir, más del 50% de sus compras de energía en el mes de octubre se realizaron a un precio promedio bolsa de 1.530 $/kWh.

Este valor representa un costo tres veces superior al precio promedio de 313 $/kWh, que podría obtenerse mediante contratos directos con las generadoras.

“En consecuencia, en el mes de diciembre el costo del servicio será de $907 por Kilovatio”, se lee en el escrito.

Con el apoyo del Gobierno nacional la empresa Air-e Intervenida hace gestiones para que generadoras como Urrá, Gensa y Gecelca suministren energía directamente a la compañía.

Esta diferencia en los valores refleja la urgente necesidad de la venta de energía por parte de las empresas generadoras a beneficio de los usuarios de la región Caribe.

“Cabe mencionar que los usuarios de los estratos 1, 2 y 3, percibirán un subsidio en su factura para los primeros 173 $/kWh-mes de consumo (consumos de subsistencia), como se encuentra estipulado en la normativa. Si bien subió el costo de prestación del servicio, el subsidio de los usuarios de estratos 1 y 2 no presentó aumento”, apuntó. Siga leyendo: Por cobro de valorización, convocan sesión descentralizada en Barranquilla

Seguidamente anota: “teniendo en cuenta que uno de los retos es bajar el costo de la energía que pagan los usuarios, hacer este anuncio es difícil para el Agente Especial por la afectación que genera en el bolsillo y la economía de los usuarios más pobres. Sin embargo, todo el equipo de Air-e Intervenida, en colaboración con el Gobierno nacional, trabajan en ajustes estructurales para poder cumplir esa tarea”.

Y termina diciendo que siendo consciente de la problemática de los altos costos energéticos en La Guajira, Magdalena y Atlántico, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía, Ministerio de Hacienda y la Superintendencia de Servicios Públicos, “coordina acciones para lograr en el corto plazo una reducción tarifaria para más de cinco millones de habitantes en estos departamentos del Caribe”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News