Un fenómeno natural se presentó la mañana de este sábado 30 de noviembre de 2024 en Barranquilla donde muchos barrios amanecieron totalmente nublados hasta el punto, incluso, muchos vehículos tuvieron que encender las luces para poder transitar por las vías.
Este fenómeno natural se presentó en varios sectores de la capital del Atlántico y muchas personas quedaron sorprendidas porque a pesar de que ya estaba el sol fuera muchos carros estuvieron encender las luces para poder transitar libremente. Lea aquí: ¿Qué pasará con los afectados por desplome de edificio en Barranquilla?

Las causas de este fenómeno no han sido conocidas, pero la experiencia, por algunos habitantes, que ya lo han visto antes, indica que cuando esto se presenta no es porque se vayan a presentar lluvias, por el contrario, es porque se va a presentar una ola de calor durante el resto del día, incluso, pueden ser por varios días.
El fenómeno de la neblina de este sábado se presentó especialmente en algunas partes, como Centro, suroccidente, suroriente y norte de la capital del Atlántico. Se pudo percibir con mayor intensidad entre las 4:00 y 7:00 de la mañana de este sábado.

Hay que indicar que en el aeropuerto Ernesto Cortissoz no reportó que debido a este fenómeno se haya presentado retraso en los vuelos. Siga leyendo: Por cobro de valorización, convocan sesión descentralizada en Barranquilla
Este fenómeno muchas veces se ha presentado y algunos vuelos han tenido que ser suspendidos hasta cuando pasa la espesura de la niebla.

¿Por qué se genera la neblina?
Según datos extraídos de Wikipedia, “la niebla se forma cuando se ha producido suficiente enfriamiento. La radiación contribuye a menudo al efecto, en cuyo caso la niebla es de advección – radiación. Si un aire cálido y húmedo se mueve despacio sobre una superficie fría del mar durante largo tiempo, pueden desarrollarse nieblas marinas.