El Senador por el Centro democrático, Carlos Meisel, está convocando para el próximo viernes 6 de diciembre a una sesión descentralizada donde estarán presentes las personas que se ven afectadas por el cobro de la valorización en la Vía al Mar y en la Circunvalar de la Prosperidad.
Según el congresista se pretende realizar una sesión descentralizada donde participen en especialmente las personas que se están siendo perjudicada por el cobro de esta valorización como los dueños de restaurante, los hoteleros y las demás personas que se sientan afectadas por el cobro de esta valorización, que, según él, lo que pretende es que “no sea igual de chimbas” a que realizó en el Gobierno nacional, tanto en Cartagena como en Barranquilla. Lea aquí: Vence plazo para el censo predial de la valorización en la Vía del Mar
Meisel manifestó que él estará acompañado en esta sesión descentralizada por miembros de su partido político, al igual que gran parte de la bancada de parlamentarios costeños, que hacen parte del Congreso de la República.
Están invitados la ministra de Transporte, el director de la ANI y el director del Invías. “Es una oportunidad única para que los gremios, sectores de la sociedad civil, hoteles, restaurantes, juntas de acción comunal y todos los que van a ser afectados por este injusto cobro levanten su voz y tendrán su espacio para que estos funcionarios del Gobierno los escuche y podamos defender esta causa”.
“Los esperamos: 6 de diciembre, viernes, en Barranquilla sesión descentralizada para tratar este tema. No faltes que están a punto de clavarnos una cosa injusta”, dijo en sus redes sociales Carlos Meisel.
La reunión se estará realizando en las instalaciones de la Gobernación del Atlántico en el horario de las 9:00 de la mañana, donde, durante la sesión, se escuchará a las personas que se sientan perjudicadas y dijo que, especialmente, a esas personas se le dará el micrófono para que expongan sus argumentos y el por qué el cobro de valorización los perjudicaría en el futuro.
Argumentó que el cobro de valorización que pretende hacer el gobierno nacional es perjudicial no solamente para los departamentos de Atlántico y Bolívar, sino para toda la región Caribe, ya que este cobro de valorización, de aceptarse, se va a extender a otras regiones del país “y eso no debemos permitirlo”.
Hay que recordar que ya tanto el Intergremial de Atlántico como el Consejo Gremial Bolívar interpusieron ya demandas ante el Consejo de Estado para tratar de tumbar las resoluciones por medio de la cuales el Ministerio de Transporte ha iniciado el cobro de valorización a aquellos predios que circundan la Vía al Mar, que une a Bolívar con Atlántico y también la Circunvalar de la Prosperidad que se encuentra en territorio atlanticense. Siga leyendo: Pese a críticas, avanza proceso para cobrar valorización en la Vía del Mar
Meisel también extendió la invitación a todas aquellas personas que aún no lo han hecho para que lleguen el día viernes 6 de diciembre al piso 9 de la Gobernación del Atlántico y expongan sus argumentos por qué el cobro de valorización lo perjudicaría a esa persona y al resto de la comunidad.