El coronel Edwin Urrego, comandante Policía Metropolitana de Barranquilla, dio a conocer este miércoles 27 de noviembre que continúa desarrollando estrategias encaminadas a la lucha frontal contra el delito y es por ello que desde esta semana pone en marcha el Grupo de Intervención Oportuna.
“Queremos aprovechar este momento para indicarles que para hacer frente a los diferentes fenómenos criminales que se nos presentan en Barranquilla lanzamos el día de hoy el Grupo de Intervención Oportuna”, manifestó el coronel Edwin Urrego. Lea aquí: Vía Cartagena- Barranquilla será asfaltada con plástico reciclado
Agregó que “se trata de 35 investigadores de las Seccionales de Investigación Criminal e Inteligencia, del Gaula Élite Metropolitano y grupo de operaciones especiales, quienes, en coordinación con tres fiscales destacados, adelantarán procesos investigativos las 24 horas atentos al desarrollo de las operaciones que se estarán programando”, dice el comunicado emitido por la entidad.
“La finalidad principal de este grupo es hacer frente de manera inmediata. En la medida en que vayamos recibiendo información se estarán materializando, en tiempo real, o de manera inmediata, diligencias de allanamiento y registro con miras a capturar a los criminales, delincuentes reconocidos, sicarios que tienen orden judicial, incautación de armas de fuego, atacar los sitios de expendio de estupefacientes; es decir, es un grupo que estará desarrollando de manera permanente operaciones contra estas estructuras criminales”, apuntó.
Sostuvo que, para tal fin, se pone a disposición de la ciudadanía el número 3178965523 para la recepción de información sobre homicidios, expendios de estupefacientes, sitios de almacenamiento de armas, ubicación de personas con órdenes de captura, etc.

“Esta es la línea contra el crimen en Barranquilla, será una línea que estará habilitada también con mensajería de WhatsApp y también por voz, donde cualquier ciudadano podrá denunciar cualquier hecho punible del cual tenga conocimiento. La idea es que tengamos una línea donde podamos interactuar con el ciudadano, que sea un canal de información que sea oportuno, un canal de comunicación que ofrezca seguridad a la ciudadanía al momento de denunciar”, indicó.
Según el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, una vez la ciudadanía entrega la información bajo total reserva, “los investigadores se encargarán de clasificarla y verificarla para posteriormente, en coordinación con la Fiscalía, realizar las actuaciones requeridas”.
Además, apunta que la Mebar, contará con un componente operativo con personal del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía con “el cuál se harán efectivas las órdenes emanadas por la Fiscalía y jueces de la República como parte de los procesos adelantados con base en la información recibida”.
Desde la institución se pretende que con la implementación del Grupo de Intervención Oportuna se logre prevenir y contrarrestar la criminalidad en el territorio que comprende el área metropolitana, es decir: Barranquilla, Soledad, Malambo, Puerto Colombia y Galapa.
Dice que la Policía Metropolitana de Barranquilla está comprometida con la seguridad y convivencia ciudadana de la capital del Atlántico y los restantes cuatro municipios que conforman el área metropolitana.
“Con este Grupo de Intervención Oportuna se busca aumentar la capacidad de respuesta ante hechos delictivos, pero principalmente prevenirlos, y es fundamental la corresponsabilidad de la ciudadanía, a la cual, además, se le incentiva con recompensas de acuerdo con la calidad de información que aporte”, se agrega en el comunicado emitido este miércoles. Siga leyendo: Consejo de Estado admite demanda de gremios de Atlántico y Bolívar
Hay que aclarar que el monto económico que podría recibir el ciudadano que denuncie cualquier tipo de delito, las autoridades deberán comprobar oportunamente si en verdad esa persona o personas lo está o están cometiendo. Es por ello que el llamado es a que la denuncia debe estar, por lo menos, fundamentada para evitar que alguien utilice este tipo de denuncias para perjudicar a otras personas.
“Seguimos trabajando por la seguridad en Barranquilla implementando con estas estrategias y de otras que vienen en curso, acciones contundentes y esperamos en muy poco tiempo estar informando los resultados contra estas estructuras que vienen afectando la seguridad en la Metropolitana”, terminó diciendo el coronel Edwin Urrego.