Con la presencia del general William Salamanca, director de la Policía Nacional, y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, se hizo la presentación oficial de la “Bancada Púrpura”, un grupo de 12 mujeres integrado por senadoras, representantes a la cámara y diputadas, concejalas del departamento del Atlántico quienes trabajan, de manera directa, en ponerle freno al delito de la violencia contra las mujeres.
El acto se realizó en el Comando de Policía del Atlántico con sede en Sabanalarga, en presencia del director de la Policía Nacional, general William Salamanca, quien destacó el trabajo que se está haciendo en el departamento, donde distintas fuerzas están trabajando alrededor de la problemática de la violencia hacia la mujer.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, quien se reunió con ellas en su despacho el 17 de octubre pasado, celebró la creación de este colectivo femenino, que, a su juicio, demuestra el liderazgo que tiene la mujer en nuestra sociedad. Lea aquí: Gobernador Yamil Arana inauguró segunda Casa Púrpura en El Carmen de Bolívar
“Aplaudo de pie el trabajo de estas mujeres poderosas que han decidido a través de un colectivo fuerte y preparado que han denominado “Bancada Púrpura” decirle a la sociedad que no podemos seguir soportando maltrato alguno hacia las mujeres ni ninguna forma de violencia disfrazada de machismo”, manifestó Verano De La Rosa.
Seguidamente dijo: “Gracias por tomar las riendas de una necesidad tan apremiante que tenemos y gracias por decirle al mundo que aquí están para respaldar lo que se ha hecho para que ninguna mujer se sienta violentada en nuestro territorio”.
Dotación a Patrulla Púrpura
En el acto en Sabanalarga se presentó la “Patrulla Púrpura del Atlántico” compuesta por 30 mujeres patrulleras de la Policía de la mano de la “Bancada Púrpura” y otras organizaciones para el empoderamiento de la mujer en el departamento con labores de prevención, intervención, apoyo e investigación contra el maltrato y el feminicidio.

A la Patrulla Púrpura se le entregó siete patrullas motorizadas y dos vehículos para cumplir sus funciones; el gobernador Eduardo Verano, como comandante en jefe de la Policía en el Atlántico resaltó los avances en infraestructura, transporte y logística alcanzados con recursos de la tasa de seguridad que constantemente recibe la fuerza pública a nivel departamental para defender la dignidad y la paz en el territorio.
El general (r) William Salamanca, director nacional de la Policía, explicó que con la Patrulla Púrpura del Atlántico se completan 50 unidades en el territorio nacional, en el que las patrulleras acompañan la gestión de alcaldes y gobernadores para erradicar la violencia contra la mujer.
“Invitamos a la comunidad a rodearlos y denunciar cualquier asomo de violencia para pasar a intervenir, apoyar e investigar. Destacamos la sumatoria de esfuerzos del gobernador Eduardo Verano, de los alcaldes y líderes que trabajan en el respeto y empoderamiento femenino. Como director de la Policía en el país acompañó la iniciativa de la Bancada Púrpura”, aseguró el general Salamanca.
Eduardo Verano, ‘Caballero Púrpura’
Después de dirigirse a los presentes en el comando del Departamento de Policía del Atlántico el gobernador Eduardo Verano recibió el título de ‘caballero púrpura’, por parte de la Bancada Púrpura por su trabajo en favor de la mujer que tuvo su punto más destacado con la creación de la política pública para los asuntos de la mujer al final de su primer Gobierno, en 2011, que un año después dio vida a la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género (2012) con la que se desarrolló, de manera institucional, distintos ejes relacionados con el empoderamiento femenino, liderazgo comunitario y social, autonomía económica y acciones contra la violencia.
Durante su discurso, el mandatario del Atlántico convocó a todos los miembros de la sociedad a prevenir y combatir, en todo momento, la violencia de género que afecta a las piezas fundamentales de la paz, el desarrollo y la sostenibilidad del mundo entero: las mujeres.
“Hoy, al mirar a los ojos de los familiares que han perdido para siempre a sus mujeres me siento profundamente conmovido. Ustedes son el símbolo de una lucha que no va a parar. Cada historia de tragedia es un recordatorio de su dolor y el vacío que dejaron ellas cuando sus vidas fueron arrebatadas por la violencia. A esos familiares les digo: su valentía es admirable y nos impulsa a continuar; su presencia aquí es un llamado a la acción para todos nosotros”, indicó el gobernador Verano.

La concejala de Barranquilla, Heidy Barrera, como vocera de la Bancada Púrpura, señaló que el gobernador Eduardo Verano a lo largo de su trayectoria ha liderado la equidad y sana convivencia en favor de la mujer y celebró el apoyo de la administración departamental al grupo de mujeres policías de la Patrulla Púrpura
“Vinculamos al gobernador para que ellas pudieran llegar con un parque automotor dotado y que se puedan desplazar para apoyar a nuestras mujeres; no era solo traerlas, sino que tengan las herramientas para ejercer el control”, concluyó Barrera. Siga leyendo: Estos municipios del Atlántico estarán sin luz este lunes 25 de noviembre
Homenaje a familiares de víctimas
En medio de lágrimas, se realizó un homenaje a 11 mujeres fallecidas en situación de violencia y se entregó una rosa púrpura a familiares, hijos y hermanas como símbolo de eternidad, búsqueda de la justicia, resiliencia y respeto por las víctimas que perdieron la batalla absurda del maltrato y el abuso, quizás en sus propios hogares.

También se exaltó a las 12 lideresas políticas que conforman la Bancada Púrpura del Atlántico: las senadoras Claudia Pérez y Laura Fortich; las representantes: Jezmi Barraza, Ana Monsalve y Betsy Pérez; las diputadas Alejandra Moreno, Isabella Pulgar, Lourdes López y Merly Miranda; las concejalas Cinthya Pérez, María Henríquez y Heidy Barrera.
La bancada púrpura es la unión histórica de 12 mujeres lideresas del Atlántico que, desde su posición en el Senado, la Cámara de Representantes, la Asamblea Departamental y el Concejo de Barranquilla deciden unirse para transformar la realidad de las mujeres a nivel del departamento.