La empresa Air-e Intervenida anunció que este viernes 22 de noviembre estará realizando obras de mantenimiento eléctricos en sectores de los barrios Montes, Rebolo y centro de Barranquilla y también de la importancia del uso seguro de la energía y la prevención de riesgos eléctricos en el Departamento de La Guajira.
“Técnicos de la empresa Air-e Intervenida realizarán trabajos sobre el circuito Río 11, este viernes 22 de noviembre en Barranquilla”, dice inicialmente el comunicado. Lea aquí: Más de 1.700 damnificados en Montecristo: así fue la ayuda humanitaria
Agrega que las labores se realizarán entre las 2:00 de la tarde y las 4:00 de la tarde, lo que requerirá la suspensión del suministro de energía desde la calle 6 hasta la calle 29, entre las carreras 21 y 40 en sectores de los barrios Montes, Rebolo, San Roque, Centro y Plaza del pescado, en Barranquilla.
Mientras tanto, en la urbanización Kalamary, a la altura de la carrera 29A con la calle 84 se instalará un poste entre las 7:30 de la mañana y las 6:00 de la tarde.
Igualmente, en el circuito Polonuevo se trabajará en el cambio de poste entre 8:30 de la mañana y 6:00 de la tarde. Durante las obras, estarán sin servicio la zona rural de Polonuevo, sectores de la vía Polonuevo – Santo Tomás, vereda Los Manguitos, sectores y fincas aledañas en la entrada a Santo Tomás.
Finalmente, en el municipio de Sabanagrande se ejecutarán adecuaciones eléctricas en la calle 1 con la carrera 4, en el centro de la localidad, en el horario de 7:45 de la mañana a 5:00 de la tarde.
Por las lluvias, refuerza medidas en La Guajira
De otra parte, ante las lluvias intensas e inundaciones que se registran en La Guajira, la empresa Air-e Intervenida hizo un llamado a sus usuarios sobre la precaución y adopción de medidas de seguridad para prevenir los riesgos eléctricos asociados con las condiciones climáticas en el departamento.
La compañía indicó que es fundamental desconectar equipos eléctricos en caso de tormenta y no manipularlos con las manos mojadas, revisar las instalaciones eléctricas internas para garantizar su buen funcionamiento, evitar el uso de extensiones eléctricas en áreas expuestas al agua, proteger enchufes y cables expuestos, y mantener una distancia segura de cualquier equipo eléctrico.

“Así mismo, el personal de Gestión Comunitaria de la empresa continúa brindando acompañamiento a los usuarios y en las comunidades sobre el manejo de emergencias, reforzando los mensajes sobre la importancia del uso seguro de la energía en eventos climatológicos como el que se presenta actualmente en esta zona de la región Caribe”, anota el comunicado.
En materia de operación, Air-e Intervenida reforzó su operativa para atender de manera oportuna los reportes de daños e incidencias en el servicio de energía que se originen por este mismo motivo.
Gracias a las acciones preventivas realizadas a nivel de circuitos, líneas de media y alta tensión se ha garantizado la continuidad del suministro a pesar del impacto de las fuertes lluvias en la red de distribución. Siga leyendo: Mesa de Diálogos de Paz estuvo en el sur de Bolívar
Finalmente, para el caso de La Guajira, la compañía invitó a la comunidad guajira a reportar cualquier incidencia relacionada con la energía a través de los canales oficiales: línea 115 o el WhatsApp AVA 313 4300000. “Implementando estas medidas, se pueden reducir significativamente los riesgos eléctricos y garantizar entre todos un ambiente seguro durante la temporada de lluvias e inundaciones”.