Sin lugar a dudas el surf ha sido una de las disciplinas destacadas por el Atlántico en los Juegos Nacionales de la Juventud, al ganar 2 medallas de oro, 2 de plata,y 2 de bronce, sellando una actuación sobresaliente en las justas deportivas que se cumplen en el Eje Cafetero y con subsedes en el Valle del Cauca.
Felipe Marthe y Francesca Arévalo, los dos pertenecientes al programa “Atleta Apoyado” de la Gobernación e Indeportes, ganaron medallas de oro para el departamento. Lea aquí: El surf da el primer oro al Atlántico en los Juegos Nacionales Juveniles
Pipe Marthe fue el primero en hacerlo en la modalidad de SUP – SURF y luego la conquista dorada fue para la joven de Puerto Colombia Francesca Arévalo, en Shortboard.
Las buenas noticias del surf atlanticense continuaron con las dos medallas de plata ganadas por Sofía Pacheco, en SUP- SURF, y la de Juan José Vélez en Longboard. Sofía, también se colgó una de bronce en la modalidad Longboard , y Vélez hizo lo propio con otra de bronce en Shortboard.
Este jueves finaliza el Surf con las competencias en la modalidad carreras tanto individuales como relevos mixtos.
Atlántico invicto en béisbol
La novena del Atlántico sigue su ruta hacia la zona de medallas de los Juegos Nacionales de la Juventud, en la última jornada consiguió su cuarta victoria al hilo, al derrotar a Córdoba 7 carrera por 1.

Atlántico fabricó 2 carreras en el primer episodio, 4 más en la quinta entrada y una rayita más en la parte alta del séptimo, para sellar su victoria ante la novena cordobesa.
La selección Atlántico jugará este jueves a última hora de la programación enfrentando al local Valle del Cauca.
El karate se despidió con bronce
Jairo Iriarte, Juan Sebastián Blanco, Sebastián Jiménez y Miguel Castilla, se adjudicaron la medalla de bronce en el Kumite por equipo masculino en el Karate de los Juegos Nacionales de la Juventud. Al final, el representativo atlanticense en esta disciplina terminó ganando uno y perdiendo otro, para obtener la presea de bronce.
“Fue una competencia muy buena, muchos equipos muy buenos, por distintas razones no pasamos de ronda y nos tocó pelear el bronce”, manifestó Juan Sebastián Blanco. integrante de este cuarteto ganador, tras el logro obtenido.
El deportista aprovechó y le hizo un reconocimiento a sus formadores. “Esta medalla se la dedico a mí mamá, que siempre me ha apoyado y a mi entrenadora que siempre ha estado”.
Por su parte, el equipo femenino de Karate del Atlántico perdió ante Bogotá y se quedó fuera del medallero del kumite equipo femenino. Siga leyendo: Atlántico ganó sus primeras medallas en Juegos Nacionales Juveniles
De esta manera finaliza la participación del departamento en esta disciplina, con balance de una medalla plata y 3 de bronce.
Baloncesto
El quinteto de baloncesto femenino del Atlántico cayó ante su similar del Valle por marcador de 64 a 35.
Atlántico ajustó tres derrotas y una victoria y este jueves tendrán doble tanda con un encuentro a la 1: 00 de la tarde ante Norte de Santander y el otro a las 7 de la noche frente a Santander.
La lucha entregó otro bronce en Pereira
La Lucha estilo libre, brindó una nueva medalla de bronce para el Atlántico.
Eduardo Burgos en la categoría de los 57 kilogramos, estilo libre, derrotó al nariñense Ruber Ordoñez por 13 puntos contra 2.

El barranquillero, de 21 años de edad, y residenciado en el barrio La Manga, aventajó a su rival desde el primer segundo del combate, mostrando una amplia superioridad.
Burgos dijo que la medalla es el reflejo de la constancia y el sacrificio que ha tenido, durante todos estos años.
Entre tanto, Justin Serrano, de Atlántico, perdió en la definición de la medalla de bronce en los 71 kilos ante el antioqueño Jhon Tilano.
BMX: Los bicicrosistas del Atlántico iniciaron el BMX con una jornada para definir el orden y organización de las competiciones en las rondas de clasificación para ver quiénes pasan a cuartos de final, semifinal y final
En cuanto al voleibol masculino, tenemos que del Atlántico cayó 3 sets contra 1 ante Huila.
De esta manera este jueves definirá a la una de la tarde el séptimo puesto de la clasificación general ante el departamento de Risaralda.
Golf y atletismo
En la capital del Quindío inició el atletismo con la prueba de los 100 metros en donde el deportista Leonardo Valencia logró llegar hasta la final y ocupó el sexto lugar.

Golf
Los golfistas atlanticenses hicieron su debut en la primera ronda de las 3 de competencia. Juan Pablo Padilla ocupó la cuarta posición a 5 golpes del líder; Santiago Armenta ocupa la novena posición, a 6 golpes del líder, y Juan Esteban Miranda no tuvo unos resultados victoriosos, pero se espera que este jueves remonte la competencia.
Este jueves tendremos la segunda ronda de competencia, donde se definirá quiénes pasarán a la final e irán por las medallas.