comscore
Atlántico

Atlántico ganó sus primeras medallas en Juegos Nacionales Juveniles

En béisbol, el seleccionado atlanticense debutó con victoria ante Sucre 7 carreras por 4 en Cali.

Atlántico ganó sus primeras medallas en Juegos Nacionales Juveniles

Los deportistas de Atlántico consiguieron las primeras medallas para el departamentos en los Primeros Juegos Nacionales y Paranacionales Juveniles que se disputan en el Eje Cafetero.//Cortesía.

Compartir

Atlántico ganó sus primeras medallas en los Juegos Nacionales y Paranacionales Juveniles, que se vienen desarrollado en las ciudades de Manizales, Pereira, Armenia y Cali, en las disciplinas de tenis en silla de ruedas, lucha y karate modalidad kumite.

La joven karateca atlanticense Laudith Cabrera Rivero, se colgó la primera medalla de plata para el Atlántico en la categoría (- 50 Kg) al caer ante la Caldense Sofía Cárdenas 4 - 2 en el combate final de la categoría. Lea aquí: Juegos Nacionales Juveniles: Bolívar va por medallas en voleibol playa

La barranquillera del barrio Luz y del Club Isami de Soledad, llegó a esta final después de obtener tres victorias ante las representantes de Cundinamarca, Antioquia y Bogotá, demostrando su potencial para una joven de apenas 18 años y con 8 años es esta disciplina del Karate.

“Le doy gracias a Dios por esta medalla, gracias también a Indeportes a la Liga de Karate por todo el apoyo y acompañamiento para todos estuviéramos acá, esta presea se la dedico a mi familia y a todo el Atlántico, esto es un proceso que va dando su fruto”, dijo emocionada Laudith Cabrera.

La karateca Laudith Cabrera Rivero, se colgó la primera medalla de plata para el Atlántico en la categoría (- 50 Kg) de los Primeros Juegos Nacionales y Paranacionales Juveniles que se disputan en el Eje Cafetero.//Cortesía.
La karateca Laudith Cabrera Rivero, se colgó la primera medalla de plata para el Atlántico en la categoría (- 50 Kg) de los Primeros Juegos Nacionales y Paranacionales Juveniles que se disputan en el Eje Cafetero.//Cortesía.

Entre tanto, la joven Ana María Taborda, se consiguió la medalla de bronce en la categoría (- 50 Kg) al imponerse a Laura Sofía Arcilla de Santander 2- 1.

Este martes Atlántico presentará a 6 deportistas más en el tatami en la modalidad de Kumite individual en buscas de más medallas.

Baloncesto: El quinteto del Atlántico femenino cayó en su primer encuentro del día de hoy en el coliseo Mayor de Manizales ante su similar de Antioquia por marcador de 85 - 20. Atlántico al cierre de la programación, volverá a jugar ante el selectivo de Cundinamarca.

En Pereira, dos medallas de bronce

El tenis en silla de ruedas conquistó una medalla de bronce en la modalidad sencillo varones con Yorman Muñoz, quien derrotó en 2 sets a Martín Riaño de Bogotá 6/0 y 6/4. El barranquillero de 14 años y residenciado en el barrio Mequejo, utilizó su poderosa derecha para dejar sin chance al deportista capitalino. Siga leyendo: El torneo Golea Atlántico II ya tiene al nuevo campeón

Yorman, solo lleva un año practicando el tenis en silla de ruedas y emocionado manifestó: “esta medalla tiene un gran valor para mi, estoy feliz, se la dedico a mi madre por todo su apoyo, y a mi departamento por siempre estar acompañándome en mi proceso”.

Yorman Muñoz, obtuvo medalla de bronce en tenis en silla se ruedas para Atlántico en los Primeros Juegos Nacionales y Paranacionales Juveniles que se disputan el Eje Cafetero.//Cortesía.
Yorman Muñoz, obtuvo medalla de bronce en tenis en silla se ruedas para Atlántico en los Primeros Juegos Nacionales y Paranacionales Juveniles que se disputan el Eje Cafetero.//Cortesía.

En la modalidad de dobles mixtos, Atlántico con Yorman Muñoz y Ana Celena Uribe cayeron en la disputa de la medalla de bronce, frente a la dupla bogotana integrada por Paula Prieto y Martín Riaño /3/6 y 4/6.

Atlántico sumó otra medalla de bronce con José Castañeda en lucha, modalidad Grecorromana, al superar al antioqueño Brayan Gómez con una puntuación de 10-5.

Castañeda tiene 19 años y está practicando el deporte de la lucha desde los 7 años.

Por su parte, en Voleibol masculino la selección Atlántico perdió ante Antioquia 3-0 (25-20, 25-20 y 25-23). Y en la jornada de la tarde, cayó 3-0 ante Valle del Cauca (25-19 25-18 21-15 y 25-7).

Fue un partido donde los atlanticenses mostraron su aguerrido juego, y vendieron cara sus derrotas. Le puede interesar: Estos colegios representan al Atlántico en la final de los Intercolegiados

Para este martes a las 11:00 de la mañana, arranca el deporte del boxeo donde Atlántico tiene opciones de ganar varias medallas, también Atlántico cerrará la primera fase en el Voleibol masculino, enfrentando a Bolívar a la 1 de la tarde.

Atlántico inició con victoria en el béisbol en la Sultana del Valle

Un triple en el séptimo episodio con las bases llenas del joven Aníbal Martínez, le dio el triunfo a la selección Atlántico de béisbol 7 x 4 ante Sucre en su debut en los I Juegos Nacionales de la juventud en Cali.

“Feliz, muy contento de vivir este momento, cuando fui al turno le pedí a Dios que fuera él quien tuviera el control de ese turno, y pude conectar ese batazo ganador, desde que le pegué sabía que se iba lejos”, dijo emocionado Aníbal Martínez.

Atlántico, llegó al último inning con desventaja en la pizarra 4 x 3. En ese episodio aprovechó el descontrol del lanzador de Sucre para llenar las bases y viniera Martínez para dar el batazo que limpió las almohadillas.

Atlántico venció a Sucre 7 carreras por 4 en el marco de los Primeros Juegos Nacionales y Paranacionales Juveniles que se disputan en el Eje Cafetero.//Cortesía.
Atlántico venció a Sucre 7 carreras por 4 en el marco de los Primeros Juegos Nacionales y Paranacionales Juveniles que se disputan en el Eje Cafetero.//Cortesía.

Este martes Atlántico jugará dos partidos en forma seguida, se medirá a Antioquia y luego a Bogotá

La gimnasia comenzó en Armenia

Excelente fue la primera participación de la gimnasta Angueline Estrella Miranda en los Juegos Nacionales Juveniles en Armenia. La deportista ocupó el primer puesto de su clasificación en competencia de aparato de salto y asimétrica, manteniéndose en la competencia por la presea de oro.

Mañana martes 12 de noviembre estará compitiendo en el Coliseo de Gimnasia a las 2:00 p.m., en categoría de viga de equilibrio y suelo, con grandes expectativas de clasificación y futuras medallas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News