comscore
Atlántico

Congreso Colombiano de la Construcción se realiza en Barranquilla

En el mismo se analizarán entre otros temas, cómo está cerrando el año la industria edificadora en Colombia, y qué se espera para el 2025.

Congreso Colombiano de la Construcción se realiza en Barranquilla

Con un Torneo de Golf en el Club Caujaral, se dio la apertura del ‘Congreso Colombiano de la Construcción, reactivación sostenible: nuevas oportunidades desde las regiones’, en la ciudad de Barranquilla.//Cortesía.

Compartir

Llegó la ‘hora cero’, el momento que los representantes de la industria edificadora del país estaban esperando: el ‘Congreso Colombiano de la Construcción, reactivación sostenible: nuevas oportunidades desde las regiones’, que se extenderá hasta el 8 de noviembre.

El mismo se llevará a cabo en el Centro Eventos Puerta de Oro de Barranquilla y cuya apertura se llevará a cabo a partir de las 4:00 de la tarde de este miércoles. Lea aquí: POT de Cartagena: “Modelo de ciudad basado en sus potencialidades”, Camacol

“Estamos en un momento coyuntural para la economía del país y de nuestro sector; de ahí la importancia del evento, en el cual analizaremos los temas que impactan a la industria edificadora; además, conferencistas nacionales e internacionales evaluarán el entorno económico, político y social de Colombia y Latinoamérica”, sostuvo Guillermo Herrera, presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol).

Tras la inauguración del evento en la que participarán el presidente Ejecutivo de Camacol, y Jorge Segebre, presidente de la Junta Directiva Nacional, se realizará el conversatorio: ‘Construyendo la hoja de ruta para el desarrollo del territorio’ en el cual estarán el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, con la moderación de Gustavo Gómez, director de 6 AM Hoy por Hoy.

Como complemento, y en línea con el impulso que Camacol le da al sector desde los territorios, el exministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, y sus homólogos Arturo Herrera, de México, y Felipe Larraín, de Chile, evaluarán el primer día cómo se está ‘Construyendo confianza a través de las regiones’.

Asamblea, inversión y ciudades

El ‘Congreso Colombiano de la Construcción, reactivación sostenible: nuevas oportunidades desde las regiones’, arranca en firme la tarde de esta miércoles 6 de noviembre en el Centro de Eventos Puerta de Oro.//Cortesía.
El ‘Congreso Colombiano de la Construcción, reactivación sostenible: nuevas oportunidades desde las regiones’, arranca en firme la tarde de esta miércoles 6 de noviembre en el Centro de Eventos Puerta de Oro.//Cortesía.

El segundo día comenzará con la XC Asamblea Nacional de Afiliados de Camacol, en la cual se elegirán los delegados nacionales ante la Junta Directiva Nacional. Esta actividad le dará pasó a la sesión ‘Horizontes de la inversión inmobiliaria’ con la conferencia de Francisco Ruiz Peronard, vicepresidente de investigación, consultoría y valoración de JLL.

Sobre el tema habrá un panel con Jairo Corrales, presidente del PEI Asset Management; Javier Suárez, presidente del Banco Davivienda; y María Lorena Gutiérrez y Laura Roa, presidentas del Grupo Aval y del Fondo Nacional el Ahorro, respectivamente. Siga leyendo: Lo último sobre el cobro de valorización de la vía Cartagena-Barranquilla

Desde Camacol también se ha destacado el papel de las ciudades en la recuperación de la construcción y para hablar del tema, los alcaldes de Bogotá, Carlos Fernando Galán; de Medellín, Federico Gutiérrez; y de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, compartirán los aportes de sus administraciones en el panel ‘Edificando la reactivación desde las ciudades’.

No podía faltar el espacio para el análisis político, que se realizará en el conversatorio ‘Congreso de la República, coyuntura política país’, que moderará el director de Noticias RCN, Juan Lozano. En este encuentro participarán los senadores David Luna, Angélica Lozano, Miguel Uribe, Norma Hurtado y Mauricio Gómez.

El ‘Congreso Colombiano de la Construcción, reactivación sostenible: nuevas oportunidades desde las regiones’, segura este viernes con la participación de alcaldes de varias ciudades del país..//Cortesía.
El ‘Congreso Colombiano de la Construcción, reactivación sostenible: nuevas oportunidades desde las regiones’, segura este viernes con la participación de alcaldes de varias ciudades del país..//Cortesía.

Por su parte, el urbanista y arquitecto suizo-alemán Hubert Klumpner estará en la sesión ‘Las raíces de un futuro sostenible’; lo acompañará el arquitecto y diseñador urbano hispano-suizo, Diego Ceresuela-Wiesmann. Será el abrebocas del panel en el que estarán José Francisco Aguirre, director Ejecutivo de la Fundación Santo Domingo; Natalia Trujillo, vicepresidenta de Operaciones de Amarilo; Luz Ángela Castro, presidenta de OCESA, y Luis Felipe Henao, exministro de Vivienda.

América Latina y ciudades conectadas

‘Los retos y las oportunidades para América Latina’ será otro espacio del congreso, en el cual debatirán el abogado chileno y director Ejecutivo de la Fundación para el Progreso AxelKaiser, y el exministro de Salud y exministro de Educación, Alejandro Gaviria, previa introducción a cargo de la senadora Paloma Valencia.

El tercer y último día del evento también tendrá una agenda imperdible. Comenzará con el panel ‘Ciudades conectadas: IA y la revolución digital urbana’, en el cual participarán –con la moderación del director de Valora Analitik, Rodrigo Torres– Ricardo Bianca, especialista en ingeniería digital para Brasil y embajador de Sostenibilidad de la empresa Autodesk, y Luz María Vásquez, directiva de la misma empresa. Le puede interesar: Contribuyentes tienen hasta el 30 de noviembre para ponerse al día

El turno para hablar cómo va el camino ‘Hacia una democracia sostenible: desafíos globales y realidades latinoamericanas’ será para la diputada por Madrid, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y portavoz de la Comisión Constitucional, Cayetana Álvarez de Toledo.

El ministro de Hacienda y Crédito Público. Ricardo Bonilla, estará en el cierre del  ‘Congreso Colombiano de la Construcción, reactivación sostenible: nuevas oportunidades desde las regiones’..//Cortesía.
El ministro de Hacienda y Crédito Público. Ricardo Bonilla, estará en el cierre del ‘Congreso Colombiano de la Construcción, reactivación sostenible: nuevas oportunidades desde las regiones’..//Cortesía.

En la línea del análisis regional estarán las mujeres ‘Pro’: María Isabel Ulloa, directora Ejecutiva de Propacífico; Vicky Osorio, directora Ejecutiva de Probarranquilla, y María Carolina Castillo, presidenta de Probogotá Región. Erika Fontalvo, directora de El Heraldo, moderará este espacio. Luego, el concejal de Bogotá, Juan Daniel Oviedo, expondrá sobre ‘La importancia y peso real de la economía regional’.

Un momento clave del congreso será la intervención de Dan Restrepo, quien fue asesor del presidente Barack Obama. Tras conocer quién es el nuevo presidente de Estados Unidos, su charla, sin duda, será una de las más esperadas de la jornada. Restrepo pondrá sobre la mesa varias lecturas de cuál será la política internacional y cuáles son las perspectivas para América Latina.

La clausura del Congreso Colombiano de la Construcción estará a cargo de Guillermo Herrera, presidente de Camacol; Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, y Helga María Rivas, ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Con información de prensa de Camacol Colombia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News