comscore
Atlántico

Con nueva draga se espera “pasar de lo bueno a lo excelente”: Cormagdalena

Este jueves se firmó el acta de compromiso para dar inicio a las obras de canalización del Puerto de Barranquilla.

Con nueva draga se espera “pasar de lo bueno a lo excelente”: Cormagdalena

El director de Cormagdalena, Álvaro José Redondo Castillo, firmó el acta de compromiso para dar inicio a las obras de canalización del Puerto de Barranquilla.//Cortesía.

Compartir

Con la asistencia de representantes del Gobierno nacional, departamental, local, autoridades e invitados especiales, se suscribió este jueves 31 de octubre de 2024 el acta de inicio de la nueva fase de dragado del canal de acceso al Puerto de Barranquilla, que garantizará el mejoramiento de las condiciones de navegación hasta diciembre de 2025.

Álvaro José Redondo Castillo, director de de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena, Cormagdalena, presidió el evento protocolario que se cumplió en las instalaciones de la Dirección Marítima y Portuaria, Dimar, al que también asistió el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub. Lea aquí: Llega una nueva draga china para canalizar el Puerto de Barranquilla

Redondo Castillo hizo un balance sobre la transformación lograda en la navegación y las operaciones portuarias en los dos últimos años, al tiempo que ratificó su compromiso por seguir garantizando mejores condiciones para el mantenimiento y conservación del canal de acceso a la zona portuaria de la capital del Atlántico.

“Podríamos resumir que ´las cosas buenas no se cambian´, que por ejemplo cuando el Junior gana no hay que cambiar la titularidad, pero si queremos que el equipo sea campeón de la Copa Libertadores, es necesario seguir trabajando por ese objetivo. Igual pasa en Cormagdalena: vamos en un proceso bueno e interesante, con el que hemos conseguido resultados importantes, pero estoy seguro que podemos seguir mejorando y pasar de lo bueno a un proceso de excelencia”, aseguró.

La metáfora del director Redondo hacía referencia a que en los últimos 20 meses, el canal de acceso al puerto de Barranquilla ha logrado mantener un calado histórico de 10 metros, generando un significativo repunte de las operaciones portuarias y de la competitividad de la ciudad y del departamento del Atlántico.

Este jueves 31 de octubre se firmó el acta de compromiso para dar inicio a las obras de canalización del Puerto de Barranquilla  por parte de la draga Xin Hai Ma de China.//Cortesía.
Este jueves 31 de octubre se firmó el acta de compromiso para dar inicio a las obras de canalización del Puerto de Barranquilla por parte de la draga Xin Hai Ma de China.//Cortesía.

Indicó que ello ha sido posible con trabajos de dragado contratados por Cormagdalena, que en la operación más reciente en este año logró la extracción de 2.055 millones de metros cúbicos de sedimentos, pero que con la nueva draga se proyecta extraer aproximadamente 4.714 millones metros cúbicos, y por consiguiente aumentar significativamente la profundidad del canal en 2025.

La draga Xin Hai Ma, se clasifica como una potente máquina de Tolva o de succión (TSHD, por sus siglas en inglés), que mide 125.60 metros de eslora, 25.32 metros de manga y 10:00 metros de puntal, equipada con una o dos tuberías de succión a las que se les conectan los cabezales (rastras).

Indicó que la estabilidad en las condiciones de navegación ha garantizado que por lo menos 13.5 millones de toneladas de carga entren a Barranquilla, cuyo valor se estima en 6 millones de dólares al año, lo que representa un hito en las operaciones portuarias, que generan aproximadamente 25 mil empleos, y que han recuperado la confianza del mercado internacional, con grandes y positivos impactos económicos y sociales para el Caribe y el resto del país.

Alcalde Char agradeció al Gobierno

Entre los asistentes al acto de firma del nuevo contrato de dragado, estuvo el Alcalde de Barranquilla, Alex Char, quién no se ahorró adjetivos para exaltar el compromiso institucional de Cormagdalena y de su director ejecutivo, para cambiar sustancialmente las condiciones del canal de acceso y del movimiento portuario. Siga leyendo: Acopi, preocupado por incremento del ICA propuesto por alcalde Char

Recordó el funcionario que han sido muchos los años de sufrimientos de los barranquilleros y atlanticenses con ese canal. “Aquí las noticias en las primeras páginas de los periódicos eran sobre los buques encallados, la poca confianza que tenían los empresarios del sector con el puerto, pero desde los últimos 19 meses es otro mundo”.

Este jueves 31 de octubre se firmó el acta de compromiso para dar inicio a las obras de canalización del Puerto de Barranquilla  en la sede la Dimar en la capital del Atlántico..//Cortesía.
Este jueves 31 de octubre se firmó el acta de compromiso para dar inicio a las obras de canalización del Puerto de Barranquilla en la sede la Dimar en la capital del Atlántico..//Cortesía.

“Yo dedicaba como alcalde horas y horas, hablando permanentemente con el sector portuario en aquella época, rogando de rodillas a los gobiernos nacionales que le pararan bolas al calado; había que ponerle una vela a la virgencita para ver cuándo podía llegar una draga que nos la dejaran en Barranquilla”, manifestó en su intervención.

Seguidamente apuntó: “la diferencia has sido tú, Álvaro, Cormagdalena y el compromiso del Gobierno Nacional. Son 19 meses continuos de una estabilidad nunca vista, con una carga que crece a doble dígito y que cada día Barranquilla conquista más puntos en el mercado de carga nacional, nos hacen sentir muy orgullosos y agradecidos, porque hemos sentido el cumplimiento y el respaldo”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News