Aníbal Velásquez, famoso por sus ritmos bailables en el Caribe colombiano, denunció que una persona está estafando a varios empresarios y ciudadanos en su nombre y por ello decidió denunciarlo ante las autoridades competentes.
Dijo que hace más de una semana una señora y algunos de sus familiares se le presentaron en su lugar de residencia en Barranquilla para reclamarle porque no se había presentado el fin de semana a un concierto, lo cual lo sorprendió porque él no había realizado un contrato para dicha presentación. Lea aquí: Miniserie sobre Aníbal Velásquez ya tiene protagonista
La mujer y quienes le acompañaron le manifestaron que en efecto sí habían formalizado un contrato y que le habían adelantado la suma de 10 millones de pesos, lo cual preocupó al intérprete de ritmos como guaracha, chandé, vallenato, cumbia, tropical, puya, porro, descarga, salsa, champeta, boogaloo, pasebol, son, merengue, corridos y rancheras.
Le tocó convencer a la mujer de que él no había sido quien firmó el contrato, porque él no tiene intermediario y que él mismo es el que se encarga de hacer las contrataciones y que lo hace con los organizadores de los bailes o los conciertos.
“Esto me tiene preocupado porque hay una persona que está estafando a otras a mi nombre. Yo no tengo intermediario. Siempre he hecho los contratos y quienes requieren de mis servicios lo hacen viniendo a mi residencia acá en Barranquilla”, dijo a Emisora Atlántico.
Apuntó que la estafa que hizo esta persona es una estafa. “Eso además de ser una estafa es un robo. Las personas que están interesadas en mis servicios que me busquen a mí, a Aníbal Velásquez Hurtado, no hay otro. Que busque mi celular y me contacten a mi personalmente. Mi número de teléfono es famoso y lo tienen muchas personas, así que invito a las personas a contactarme”.
Insistió que si hay una o varias personas que estén ofreciendo los servicios a su nombre, que se contacten con él. “Estamos preocupados, porque esto no debe estar pasando”.
Dijo que ya instaló la demanda ante la Fiscalía General de la Nación, para tratar de dar con el paradero de la persona que lo está suplantando y que una vez se le ubique las autoridades lo obliguen responder por delito de estafa y que le devuelva el dinero que recibió de la persona que permitió conocer este problema. Siga leyendo: Carnaval de Barranquilla brilló en los 60 años del Desfile de la Hispanidad
Aníbal Velásquez no sabe si hay otras personas que hayan sido estafadas, que hasta el momento sólo tiene conocimiento de una víctima, que fue la que lo contactó y por medio de ella fue que se enteró que alguien estaba utilizando su nombre para estafar.