comscore
Atlántico

¡Ojo conductores! Habrá 11 puntos de controles viales en el Atlántico

La capitán Yulis Paola Bello León, jefe Seccional de Tránsito y Transporte, recomendó Medidas para prevenir accidentes durante el Puente Festivo

¡Ojo conductores! Habrá 11 puntos de controles viales en el Atlántico

La Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Atlántico estará controlando 11 puntos viales durante este puente festivo.//Cortesía.

Compartir

La Seccional de Tránsito y Transporte dio a conocer que ha dispuesto de todo su personal profesional en 11 áreas de prevención sobre los principales corredores viales, sitios turísticos de mayor afluencia de vehículos, entradas y salidas del departamento, para garantizar la seguridad vial durante el Puente Festivo del Día de la Raza, realizando planes preventivos y de acompañamiento a todos los actores viales propios y visitantes.

“Desde la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Atlántico hemos dispuesto de todo el personal con 11 áreas de prevención vial en nuestras vías principales como lo son Vía al Mar, Vía Oriental, La Cordialidad, con el fin de garantizar la convivencia y seguridad ciudadana en este puente festivo del Día de la Raza. Estaremos generando acompañamientos y prevención a todos nuestros actores viales”, manifestó la capitán Yulis Paola Bello León, jefe Seccional de Tránsito y Transporte. Lea aquí: Este es el plan de seguridad vial para la semana de receso en Bolívar

Seguidamente apuntó que: “buscamos, a través de esta campaña de prevención, invitar a todos nuestros conductores a que se sumen a la prevención vial revisando el estado técnico-mecánico de vehículo, respetando las señales de tránsito y manejando de manera prudente, no mezclando el licor con la velocidad”.

“Si su recorrido es extensivo se le recomienda hacer pausas activas, las que le van a ayudar a prevenir ese micro-sueño, que muchas veces se nos presenta cuando estamos cansados. Así mismo, los invitamos a que se informen a través del numeral #767 para que conozcan el estado de las vías”, insistió.

También dijo que si las personas que van en las vías conocen de un hecho delictivo “igualmente pueden informarlo a través del 123 de la Policía Nacional”.

“Es importante que los conductores se sumen y contribuyan en mejorar la seguridad vial en el Departamento del Atlántico y que todos podamos celebrar sin ningún contratiempo, por ello es necesario no mezclar el alcohol y la gasolina”, puntualizó.

Capitán Yulis Paola Bello León, jefe Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Atlántico.//Cortesía.
Capitán Yulis Paola Bello León, jefe Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Atlántico.//Cortesía.

Recomendaciones de seguridad vial

Recuerda siempre respetar las normas y señales de tránsito.

Utilizar siempre los elementos de protección “casco y cinturón”.

Antes de iniciar su recorrido verificar el estado mecánico del vehículo.

Conducir a una velocidad prudente. Siga leyendo: Aquí los atractivos que visitar este Puente Festivo en el Atlántico

Infórmese con antelación sobre el estado de la vía que va a transitar, llamando a #767.

Estas jornadas se extenderán en todos los ejes viales del Departamento del Atlántico para prevenir la siniestralidad en las vías y para que los usuarios viajen seguros, “recordamos la importancia de denunciar los hechos que afecten la seguridad y convivencia a la línea de atención y emergencias 123″.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News