comscore
Atlántico

Más de 32.000 personas participaron en el Simulacro Emergencias 2024

Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja y Ejército Nacional acompañaron la realización del simulacro, considerado como exitoso.

Más de 32.000 personas participaron en el Simulacro Emergencias 2024

La Alcaldia de Barranquilla participó en el Simulacro de Emergencia realizado este miércoles donde participaron más 32 mil personas.

Compartir

La Alcaldía de Barranquilla, con toda su capacidad institucional, respondió activamente hoy a la convocatoria del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias. Esta participación se realizó en cumplimiento de la Circular 059 del 14 de agosto de 2024, emitida por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD. Lea aquí: En la ‘Noche de Guacherna’ Shakira se presentará en Barranquilla

Desde el momento en que se activaron las alarmas, más de 32.000 personas se unieron al ejercicio, que tuvo lugar en la mañana de este miércoles. Este simulacro, el evento más importante de prevención y reducción del riesgo en el país, permitió evaluar la efectividad de las capacidades de respuesta de los distintos sectores y de la ciudadanía ante posibles emergencias.

La Alcaldía de Barranquilla participó con un escenario de incendio en su edificio sede Paseo Bolívar, donde se evacuaron funcionarios, usuarios y visitantes al activarse las alarmas.

Según el balance oficial de la jornada convocada por la Oficina Distrital de Gestión del Riesgo, en total se involucraron 67 entidades públicas, 247 empresas privadas, 67 establecimientos comerciales, 25 instituciones educativas, 40 industrias, 14 compañías financieras, 43 firmas de construcción, 2 del turismo y 14 del área de la salud.

Los participantes seleccionaron situaciones de riesgo como inundaciones, vendavales, tornados, incendios, ciclones tropicales, fugas de gas, deslizamientos y fallas estructurales. Fueron evacuados por organismos de socorro, brigadistas y guías del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla, Ejército Nacional, Defensa Civil y Cruz Roja, quienes jugaron un papel clave en el simulacro.

En el Simulacro de Emergencia realizado este miércoles en Barranquilla participaron más 32 mil personas.
En el Simulacro de Emergencia realizado este miércoles en Barranquilla participaron más 32 mil personas.

Al respecto, el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, Fernando Fiorillo, señaló que “es muy beneficioso para la comunidad en general la realización del ejercicio del Simulacro de Respuesta a Emergencias, porque permite fortalecer la capacidad de reacción de las autoridades locales y los organismos de socorro, ante situaciones de riesgo que podrían presentarse en cualquier momento”. Le puede interesar: Firman acuerdo para combatir el hambre en el Departamento del Atlántico

En igual sentido se pronunció el coordinador del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Distrito, CRUE, Carlos Cervantes, quien manifestó que “la experiencia en el día de hoy fue totalmente exitosa. Se cumplieron todos los tiempos, se hicieron todas las llamadas y la evacuación fue a tiempo y muy rápida. Esta es una experiencia que debemos repetir eventualmente, para que los funcionarios aprendan cómo se evacua y que se convierta en una costumbre en el momento de una emergencia para facilitar las acciones en casos reales”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News