En sesión del Comité de Orden Público, se aprobó el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC), el documento que marca la hoja de ruta, la planeación estratégica y las acciones concretas para garantizar la convivencia ciudadana en los municipios del departamento del Atlántico, durante el período del año 2024 a 2027. Lea aquí: Este fue el municipio que se coronó campeón del torneo ‘Golea Atlántico’
“El día de hoy aprobamos nuestro Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Es muy importante porque este nos marca la hoja de ruta en cuanto a la seguridad del Departamento del Atlántico en la vigencia del señor gobernador Eduardo Verano De La Rosa”, sostuvo José Antonio Luque, secretario de Interior del Atlántico.
José Antonio Luque, secretario de Interior del Atlántico, indicó que el PISCC, que tendrá vigencia en el periodo 2024-2027, se aprobó por unanimidad por todos los miembros del Comité de Orden Público.
Anotó que hubo unanimidad en la votación de parte de los integrantes del Comité de Orden Público, que quedó conformado por representantes de las distintas fuerzas públicas como Fuerza Área, Armada Nacional, Ejército Nacional, Policía Metropolitana de Barranquilla (Mebar), Policía del Atlántico (Deata) y otros organismos como Migración Colombia y Fiscalía General de la Nación.
“Este plan también consisten en enumerar cada una de las inversiones que se realizarán en materia de seguridad para el Atlántico. Ya es conocido que tenemos dos ordenanzas aprobadas por la Asamblea departamental para invertir y fortalecer a la fuerza pública, tanto del área metropolitana de Barranquilla, como la de los otros 18 municipios”, explicó. Siga leyendo: Desestabilizan el brazo armado del Proyecto Atlántico del ‘Clan del Golfo’
Luque reiteró que estas inversiones se harán en tres ejes fundamentales tales como lo son: movilidad, tecnología y comunicaciones e infraestructura, lo que generara un beneficio importante para la garantía de seguridad de los atlanticenses. “De esta manera estamos garantizando a nuestra ciudadanía la seguridad”.

Alguno de los objetivos del PISCC es mitigar la violencia intrafamiliar y la violencia basada en género, promover la convivencia pacífica y la resolución de conflictos, mejorar el acceso y la eficiencia de los servicios de justicia y seguridad, entre otros. Le puede interesar: Se incorporan 400 soldados para reforzar seguridad en Atlántico y Magdalena