Cerca de unas 2.000 viviendas es lo que reportan hasta ahora la subsecretaría de Emergencia y Atención de Riesgos, dejó el fuerte vendaval que azotó la tarde-noche del lunes 16 de septiembre a 9 municipios en el Departamento del Atlántico. Lea aquí: Fuerte vendaval y lluvias causan estragos en Barranquilla: autoridades emiten alerta
Nelson Oquendo, subsecretario de la Unidad de Emergencia y Atención de Riesgos, dijo que desde ayer martes se han hecho recorrido por todos los municipios que fueron afectados por el fuerte vendaval se presentó en nueve poblaciones del Atlántico, afectando viviendas, vías y la prestación del servicio de energía eléctrica.
“Ayer estuvimos haciendo el recorrido para evaluar los daños junto con los con los distintos alcaldes que nos reportaron emergencias y sí tuvimos bastantes árboles caídos; fue lo que más predominó en esta emergencia y en algunos sectores, postes de energía eléctrica derribados, por eso tuvimos ese impase con energía, la cual la Empresa Air-e ha estado trabajando arduamente para darle solución a esto”, dio Oquendo en Emisora Atlántico.
Organismos, como la Defensa Civil, están haciendo el censo de las personas que ha salido damnificadas por el fuerte vendaval acaecido la noche del lunes 16 de septiembre de 2024. Todavía no se tiene un número exacto de los afectados.
En cuanto a las emergencias que se han tenido desde ese día indicó que, “tenemos los daños de la vivienda; seguimos trabajando, articulados con Defensa Civil y se están haciendo los censos. En los preliminares tenemos, por ejemplo, en Malambo más de 100 viviendas afectadas”.

Seguidamente apuntó que, en el municipio de Galapa, por el reporte que les suministró el alcalde, “estamos hablando alrededor de unas 1.500 viviendas afectadas; en Baranoa hay más de 400 viviendas. En comunicación con el alcalde Edinson Palma, la noche anterior, me decía que nunca antes en su municipio había presentado un vendaval que afectara ese número de viviendas”.
Sostuvo que el corregimiento de Guaymaral, jurisdicción de Baranoa, está bastante afectado. “Hemos tenido bastante afectación con este vendaval que realmente no esperábamos en esa magnitud”.
Terminó diciendo que el gobernador Eduardo Verano ha estado muy al pendiente de lo que ha sucedido. “De hecho hoy, desde las 9:00 de la mañana estamos haciendo un recorrido por el Departamento, él quiere estar ahí, de primera mano, para brindar toda la atención a los municipios que se encuentran afectados y en esa labores es en la que estamos”. Siga leyendo: Video: susto por turbulencia en vuelo de ruta Medellín- Barranquilla