comscore
Atlántico

Entregan cédulas a las comunidades étnicas asentadas en el Atlántico

La Gobernación y la Registraduría iniciaron la ruta de la identificación en Barranquilla y recorrerá siete municipios para entregar los documentos.  

Entregan cédulas a las comunidades étnicas asentadas en el Atlántico

La entrega de cédulas a las comunidades étnicas por parte de la Gobernación y la Registraduría en el Atlántico inició en Barranquilla.

Compartir

Una alianza entre la Gerencia de Asuntos Étnicos de la Gobernación del Atlántico y la Registraduria Nacional entregó las primeras 375 de 1.992 cédulas a comunidades afro, raizales e indígenas asentadas en Barranquilla, como inicio de la ruta de la identificación que se tomará siete municipios del departamento del Atlántico. Lea aquí: Hasta diciembre de 2025, garantizan navegación en Puerto de Barranquilla

Esta primera jornada se realizó en La Galería de la Plaza de la Paz, donde la Registraduría Especial de Barranquilla dispuso sus equipos y funcionarios para comenzar a entregar cédulas digitales a un grupo de personas previamente caracterizadas. Sin costo alguno, la comunidad beneficiada acudió a la convocatoria realizada por la Gobernación del Atlántico.

El gerente de Asuntos Étnicos, Luis Fernando Cassiani, lideró la jornada. “Esta articulación que realizamos con la registraduría hace parte de nuestro plan de beneficios para nuestras comunidades. Recorreremos algunos municipios, identificaremos nuevos casos y ampliaremos el beneficio a nuevas convocatorias”.

El registrador especial de Barranquilla, Johan Ariza, manifestó la importancia de la cédula para esta población, especialmente para acceder a los beneficios que otorga la administración departamental.

“Comenzamos a trabajar con la Gobernación en un proceso de caracterización de esta población que se realizó previamente a través de la Gerencia de Asuntos Étnicos. No dudamos un instante para venir a atender a la comunidad y así comenzamos aquí en Barranquilla gestionando los permisos a través de la delegación departamental y el nivel central para traer nuestros equipos, sacarlos de las oficinas y traerlos aquí a la Plaza de la Paz”, expresó el registrador Johan Ariza.

La Gobernación y la Registraduría iniciaron la entrega de cédulas en el Departamento del Atlántico.
La Gobernación y la Registraduría iniciaron la entrega de cédulas en el Departamento del Atlántico.

Es así como la Gerencia de Asuntos Étnicos continuará con la ruta de identificación para la población étnica hasta el mes de diciembre. El 25 y 26 de septiembre se entregarán 409 cédulas en Malambo; el 9 y 10 de octubre, 286 en Galapa; el 23 y 24 de octubre, 197 en Suan; el 6 y 7 de noviembre, 270 en Luruaco; el 19 y 20 de noviembre, 150 en Repelón; el 27 y 28 de noviembre, 111 en Sabanalarga, y el 3 y 4 de diciembre, 124 en Candelaria. Siga leyendo: Verano y gremios evalúan impacto de la valorización e intervención de Air-e

“Estamos alegres con esta ayuda que ofrece la Gobernación del Atlántico, ya que muchos de nosotros no contamos para acceder a la cédula digital. Estamos agradecidos y alegres por esto”, manifestó Orlen Padilla, quien hace parte de la comunidad afro, fue con su familia y vive en el barrio Nueva Colombia, uno de los principales asentamientos afros en Barranquilla.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News