comscore
Atlántico

La intervención de la empresa Air-e será por un año: Superservicios

Dijo que verificará la situación operativa, financiera, comercial y la información clave de la empresa, y hará un plan de choque para que se vean los resultados.

La intervención de la empresa Air-e será por un año: Superservicios

El superintendente Dagoberto Quiroga Collazos estuvo en las oficinas de Air-e en Barranquilla realizando la intervención este jueves 12 de septiembre de 2024.

Compartir

El Gobierno Nacional, a través de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, Superservicios, tras la realización de la toma de posesión este jueves 12 de septiembre de 2024 de la empresa Air-e S.A.S., en las oficinas unas ubicadas en las ciudades de Barranquilla, Santa Marta y Riohacha. Lea aquí: Tras la intervención de Air-e; ¿Habrá o no apagón en la región Caribe?

La intervención de Air-e S.A.S. Empresa de Servicios Públicos (E.S.P), de tomó luego que ella determinara que no tiene la capacidad técnica, operativa, administrativa y financiera para garantizar la debida calidad, cobertura y continuidad del servicio público de energía eléctrica en los departamentos del Atlántico, La Guajira y Magdalena.

La acción se llevó a cabo en la sede central de la compañía en Barranquilla y paralelamente en las oficinas de los departamentos en mención. En cabeza del superintendente, Dagoberto Quiroga Collazos, en el cumplimiento de su función de inspección, vigilancia y control la transición, se empezó a dar de manera respetuosa y concertada.

“Nuestro objetivo es recuperar la empresa, resolver los problemas financieros que tiene y satisfacer las necesidades de los usuarios, ese es nuestro objetivo fundamental”, sostuvo el superintendente Quiroga.

Indicó que este compromiso no es sólo de la entidad sino de todo el Sector de Energía. “Es un compromiso de las generadoras, de la sociedad y del sector privado, el comprometernos a darle una solución estructural a la crisis energética que atraviesa la costa Caribe y que viene de años atrás, que culminó en la liquidación de Electricaribe y en la creación de Air-e y Afinia”, expresó Quiroga Collazos.

Sobre la baja en las tarifas de energía, el superintendente argumentó que esto obedece a una estructura regulatoria, en donde la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) ya viene dando los lineamientos con la expedición de nuevas resoluciones que han sido aprobadas para impactar el modelo de la bolsa, poniendo precios techo a la venta del kilovatio y el componente de transmisión. Siga leyendo: Verano y gremios evalúan impacto de la valorización e intervención de Air-e

“En el componente tarifario hay una serie de factores que inciden, el clima, por ejemplo, no ha ayudado, pero pronto vamos a tener resultados concretos. En muy corto plazo podremos dar buenas noticias en este sentido”, explicó.

El superintendente Dagoberto Quiroga Collazos en el acto de posesión del agente interventor de Air-e, Carlos Arturo Diago Abello.
El superintendente Dagoberto Quiroga Collazos en el acto de posesión del agente interventor de Air-e, Carlos Arturo Diago Abello.

Indicó que la Superintendencia verificará la situación, operativa, financiera, comercial y la información clave de la compañía, en un inventario que permitirá hacer análisis sobre cómo recibe la empresa y si corresponden a los datos reportados al Sistema Único de Información (SUI).

“Con este diagnóstico haremos un plan de acción de corto plazo, un plan de choque, para que los ciudadanos empiecen a ver los resultados de esta intervención, que nos permita responder y avanzar como lo esperan los habitantes del Caribe”, agregó el superintendente Quiroga. Le puede interesar: ¡Insólito! Acuden por violencia intrafamiliar y hallan cultivo de marihuana

Terminó diciendo que se ha establecido un plazo de un año para la intervención y se instalará un consejo consultivo de expertos. “No queremos otro Electricaribe, aspiramos a no volver a cometer los mismos errores y estudiar las soluciones con mucho juicio y rigor. Vamos a hacer un cambio estructural para resolver la crisis energética del Caribe”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News