La Gobernación del Atlántico, a través de la Oficina de Pasaportes, hace un llamado a las personas que vayan a diligenciar el documento que hagan uso exclusivo del canal digital habilitado para este fin, sin intermediarios.
Es decir, a través del portal oficial de la administración departamental, atlantico.gov.co que luego direcciona al enlace en donde está el respectivo instructivo, en la página pasaportesatlantico.gov.co.

La Oficina de Pasaporte alerta a los interesados acerca del ofrecimiento de tramitadores que están cobrando por apartar una cita para que no caigan en este ofrecimiento irregular. Le puede interesar: Pasaporte: Esto dice la Gobernación de Bolívar sobre la agenda para sacar citas
¿Cuánto cuesta sacar el pasaporte y en qué horarios puede tramitarse?
El costo del trámite del pasaporte es de $131.900 y puede hacerse en línea de lunes a viernes, en dos horarios habilitados en la plataforma:
1. En la mañana, a partir de las 8 a. m.
2. En la tarde, desde las 2 p. m.
La Oficina de Pasaportes del Atlántico advierte que las citas se diligencian solamente por internet y no requieren intermediarios y que la expedición de las libretas se viene haciendo de manera normal.
Ojo con la información falsa sobre los pasaportes
“Otro llamado es a mantener la calma en el trámite de expedición del pasaporte, al tener en cuenta que hay información errónea circulando en las redes sociales en las que se asegura que a partir del 1 de septiembre próximo no habrá más expedición del documento debido a la finalización del contrato que el Gobierno nacional tiene con la firma internacional Thomas Greg & Sons, encargada de suministrar las libretas, lo cual no tiene fundamento”, dice la oficina de prensa de la Gobernación del Atlántico. Lea además: ¿Qué pasará con los pasaportes? Hubo acercamiento entre Cancillería y Thomas Greg
La Oficina de Pasaportes del Atlántico asegura que la expedición no sufrirá traumas y que seguirá prestando el servicio de manera normal; sin embargo, ante la alta demanda que se ha disparado, los interesados deben tener paciencia.
Las medidas se han tomado, porque, al parecer, algunas personas han sido engañadas por avivatos, que haciéndose pasar como miembros de la Oficina de Pasaportes, cobran un dinero a los incautos por ayudarlos a realizar el trámite, cuando el ciudadano o ciudadana puede hacerlo personalmente desde un computador.