comscore
Atlántico

RAP y Minambiente anuncian Consejo Territorial del Agua previo a la COP16

Esta iniciativa busca conectar la Sierra Nevada de Santa Marta, la Ciénaga Grande y el río Magdalena y el objetivo es preparar al Caribe al cambio climático.

RAP y Minambiente anuncian Consejo Territorial del Agua previo a la COP16

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhammad, se reunión con el gobernador del Atlántico y representantes de la RAP Caribe en el Parque Isla Salamanca.

Compartir

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhammad, anunció desde el Parque Isla de Salamanca la creación del Consejo Territorial del Agua, iniciativa que fue constituida por la Región Administrativa y de Planeación, RAP, la cartera ministerial y las gobernaciones del Atlántico y Magdalena.

El propósito es conectar a la Sierra Nevada de Santa Marta, la ciénaga Grande y el río Magdalena en un gran plan integral de gobernanza y de conexión como parte fundamental de la riqueza natural del Caribe colombiano. Lea aquí: Sicarios en motocicleta llegan a un velorio y matan a un joven de 23 años

“Hemos trabajado conjuntamente porque si no abordamos integralmente todo el sistema con el cambio climático no va a haber futuro. Por eso vamos a lanzar, previo a la COP 16, en Santa Marta o Barranquilla, este Consejo Territorial del Agua para recuperar esa historia de lo que fue el programa ProCiénaga”, detalló Muhammad.

Entre las conclusiones del comité que se realizó en el Parque Isla Salamanca se informó de la instalación de un puesto de mando unificado, así como la llegada de carabineros a la reserva natural.

Agregó que se revisará de manera articulada el trabajo con la RAP Caribe como contraparte del Gobierno nacional para converger en las inversiones estructurales que se necesitan con el fin de llevar ese plan y esa estructuración a la COP16, con el fin de buscar recursos y financiación. Siga leyendo: Una joven de 26 años y un joven de 21 fueron asesinados en el Atlántico

La ministra indicó que este programa está diseñado, además, para afrontar la sequía y que no se repita lo de este año cuando se registraron varios incendios en la reserva natural. De acuerdo a lo manifestado por la ministra Muhammad esta problemática se debió a una “desarticulación institucional en la atención a los incendios”.

Aspecto de la reunión entre la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhammad, con el gobernador del Atlántico y representantes de la RAP Caribe.
Aspecto de la reunión entre la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhammad, con el gobernador del Atlántico y representantes de la RAP Caribe.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, expresó estar muy agradecido con la creación del Consejo Territorial del Agua que será presentado en el mes de octubre en el marco de la COP16 en Cali.

“Es trascendental para la región Caribe que podamos llevar esta iniciativa junto a la RAP a la COP16. Nosotros desde la Gobernación del Atlántico vamos hacer una próxima reunión de revisión del tema y yo creo que sin ninguna duda llegaremos ordenados, estructurados y sistematizados para avanzar en este importante proyecto de carácter ambiental y que permitirá preservar nuestra riqueza natural como lo es la Sierra Nevada de Santa Marta, la ciénaga Grande y el río Magdalena”, indicó.

Para el mandatario el lanzamiento de esta iniciativa previo a la COP16 permitirá afrontar problemáticas como la sequía y la llegada del Fenómeno de La Niña a los territorios. Le puede interesar: 8 cobradiarios agredieron a una mujer de 33 años y la Policía los capturó

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News