La secretaria distrital de Salud, Stephanie Araujo Blanco, dijo que Barranquilla se encuentra lista para la tercera jornada Nacional de Vacunación que se realizará este sábado 27 de julio con más de 60 puntos habilitados para que niños menores de 6 años, mujeres en edad fértil, embarazadas y adultos mayores se pongan al día con las vacunas de manera gratuita.
“Este sábado 27 de julio se llevará a cabo la tercera Jornada Nacional de Vacunación y a la jornada de aplicación flúor ‘Soy Generación más Sonriente’, que se llevará a cabo en Barranquilla durante todo el día”, dijo inicialmente, Araujo Blanco. Lea aquí: ¡De no creer! El padre y su hijo se agreden a puño limpio durante una pelea
Añadió que: “tendremos más de 60 puntos habilitados entre PASOS, CAMINOS en IPS privadas para que los padres lleven a nuestros niños menores de 6 años, para que asistan mujeres en edad fértil, embarazadas y adultos mayores de 60 años a completar y reforzar sus esquemas de vacunación”.
Indicó que también se amplió la cobertura de vacunación del Virus del Papiloma Humano (VPH) para niños entre 9 y 14 años de edad. “En esta oportunidad, los niños de 9 a 14 años podrán acceder también a las vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH), al igual que las niñas de 9 a 17 años, para protegerlos de enfermedades como el cáncer de cuello uterino, garganta y otras”.
La Secretaría de Salud de Barranquilla para este sábado 27 de julio ha habilitado más de 60 puntos para que niños menores de 6 años, mujeres en edad fértil, embarazadas y adultos mayores se pongan al día con las vacunas de manera gratuita.
Reiteró que, junto a la jornada de vacunación, se desarrollará la estrategia ‘Soy Generación más Sonriente’ para la aplicación del barniz de flúor a los niños y jóvenes de 1 a 17 años y educación sobre el cuidado de la salud bucal.
El lanzamiento de estas dos jornadas se hará en el parque La Virgencita, del barrio El Bosque, calle 76 carrera 8 esquina, localidad Suroccidente, a las 8:00 de la mañana y las vacunas también estarán disponibles en el horario de 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde en los PASO y CAMINO, y de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en las IPS vacunadoras.
“La buena salud de nuestros niños y de la comunidad en general es responsabilidad de todos. Vamos a cumplir con este compromiso, visitando los puntos establecidos para iniciar, continuar y terminar los esquemas de vacunación”, señaló la secretaria distrital de Salud.
Stephanie Araujo Blanco terminó diciendo: “recuerden que las vacunas nos protegen contra más de 30 enfermedades. Cuidarnos y proteger a nuestros niños y a toda la comunidad, es responsabilidad de todos”. Siga leyendo: ¡Pilas! Estos sectores de Barranquilla estarán sin luz este sábado 27 de julio
Población objeto de vacunación
Niños menores de 5 años: Polio, Pentavalente, Rotavirus, Varicela, Hepatitis A, Neumococo, Triple Viral, Fiebre Amarilla, Influenza, DPT: según esquema para cada edad.
Niños de 3, 4 y 5 años: actualización del esquema con refuerzo de Triple Viral.
Niños de 9 a 14 años y niñas de 9 a 17 años: 1 dosis de Virus del Papiloma Humano (VPH).
Mujeres gestantes: vacunación con tétanos, difteria, tosferina acelular (TdaP), e influenza.
Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años (MEF): Tétanos (Td).
Población susceptible de 1 a 59 años: Fiebre Amarilla. Le puede interesar: 135 raquetas de Suramérica estarán en la Copa Barranquilla Cosat de Tenis
Niños nacidos del 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2019: dosis adicional de Sarampión-Rubeola (SR).
A partir de los 6 meses de edad, quien requiera iniciar esquema o colocar dosis adicionales con COVID-19. Ante cualquier duda o requerimiento pueden comunicarse con la Línea de la Salud 605 3793333. También encontrarán más información en las redes sociales y página web de la Alcaldía de Barranquilla y Secretaría de Salud: https://www.barranquilla.gov.co/salud