Desde la estación Chiquinquirá, del Sistema de Transporte Masivo, el alcalde Alejandro Char anunció la tarde de este martes que un total de 40 buses nuevos llegarán a reforzar la operación para seguir avanzando en la recuperación del Transmetro de Barranquilla.
En su cuenta de X el alcalde le contó a los barranquilleros que “hoy anunciamos la llegada de 40 nuevos buses a Transmetro. Con una inversión de 60 mil millones traeremos 25 articulados y 15 padrones que llegarán en diciembre de este año para mejorar la calidad del servicio a los usuarios en cuanto a frecuencias y cumplimiento de horarios, garantizando confort y reducción de emisiones contaminantes”. Lea aquí: En disturbios terminó marcha de conductores de plataformas en Barranquilla
“Esto, sumado al mejoramiento integral de estaciones, portales y los 300 puntos SuperGIROS habilitados para recarga de tarjetas, nos permitirá seguir trabajando para dignificar la movilización de miles de usuarios barranquilleros. Como lo dijimos en campaña, queremos que la experiencia se transforme, y estamos cumpliendo. Barranquilla requiere un servicio de transporte masivo a otro nivel”, agregó.
Indicó que serán 25 vehículos tipo articulado y 15 de tipo padrón, cuyo proceso de ensamble se encuentra en ejecución y se estima que estén circulando en el mes diciembre próximo.
El plan de recuperación de Transmetro incluye, en esta primera etapa la intervención gradual de las estaciones intermedias Chiquinquirá, La Arenosa y La Ocho, la estación de retorno Joe Arroyo y el portal de Soledad. Las obras tienen una inversión de $1.900 millones.
“Estoy muy contento de ver esta estación totalmente renovada, aquí en Chiquinquirá, sobre Murillo. Son 5 estaciones que se han mejorado, 3 estaciones - Joe Arroyo y Soledad- se ven mucho más aireadas, se mejoraron las estructuras, pero la gran noticia no son solo las estaciones”, sostuvo Char Chaljub.
Reconoció que: “la gran queja de la gente son los buses, la condición de los buses y en eso tengo una muy buena noticia, antes de que este año termine tendremos 40 nuevos buses de Transmetro, es una inversión cercana a los 60.000 millones de pesos”.
Buses nuevos para los usuarios
Los buses pertenecen a la familia de tecnología limpias, es decir, son impulsados a gas, y están diseñados para ofrecer mayor capacidad, seguridad y comodidad a los usuarios. Siga leyendo: En Atlántico buscan aprovechar el potencial laboral de población migrante
Los buses articulados tienen una longitud de 18.5 metros, capacidad para 160 pasajeros y 6 puertas de acceso. Mientras que los vehículos tipo padrón tienen capacidad para 80 pasajeros y 5 puertas de servicio, además de ascensor para personas con movilidad reducida.
Char Chaljub explicó la importancia de esta flota para el sistema y sus usuarios: “Barranquilla se merece un transporte mucho más eficiente, que haga esperar menos a la gente, que las formas de pago sean más expeditas para que la gente comparta más tiempo en familia. No se puede estar en las estaciones esperando horas a que pasen los buses y cuando pasan están llenos. Aquí estuvimos en noviembre, y ya hay cambios sustanciales en las estaciones, así como los 40 buses”.

En cuanto a las bondades de su estructura, los vehículos cuentan con perfiles tubulares de acero galvanizado, protección anticorrosiva y láminas de aluminio de gran grosor que permiten un mejor acabado. Además, recubrimientos de retardantes al fuego certificados, espacio para la instalación de cuatro cámaras de seguridad e iluminación led.
Para garantizar el confort teniendo en cuenta las condiciones climáticas de la ciudad, los buses cuentan con aire acondicionado y protección al ambiente salino.
Recuperación de estaciones
El mandatario distrital pone a disposición de los usuarios las obras de remodelación de las estaciones de Transmetro, correspondientes a la primera fase del proyecto de recuperación denominado ‘Transmetro a otro nivel’. Le puede interesar: Arrancó capacitación en violencia de género para mujeres del Atlántico
“Hemos mejorado 5 estaciones, con la ayuda de la empresa privada, Tecnoglass, Gases del Caribe, Triple A y, quizás CocaCola, vamos a poder mejorarlas todas en las próximas semanas. Así que no solamente vamos a tener las estaciones nuevas sino también buses nuevos para el sistema de transporte amigables con el medioambiente, y Barranquilla estrenará buses nuevos en Transmetro”, apuntó el mandatario.

Los módulos corrientes de las estaciones Chiquinquirá y La Ocho, y el módulo expreso de la estación La Arenosa fueron intervenidos en los diferentes frentes que incluye el plan de recuperación, y que se reflejan en la modernización, actualización y mejoramiento de instalaciones, dando lugar a un nuevo cerramiento en vidrio de alta seguridad, con espacios abiertos para garantizar la luminosidad, circulación del aire y comodidad de los usuarios.
En las mismas se realizó la adecuación, refacción, sustitución y mantenimiento de las estructuras metálicas y cubiertas, además de la intervención de las taquillas de los módulos. El cambio de color en su fachada corresponde a la línea de imagen y marca de la Alcaldía de Barranquilla. Mire más que: Capturan a 2 mujeres cuando recibían dinero de una víctima por extorsión
A partir de esta intervención las estaciones cuentan, además, con una nueva señalética que permite mejor visualización de los usuarios respecto a las señales que sirven de guía y demarcación de las estaciones para ubicarse adecuadamente según el servicio que vayan a tomar, y que referencian además los destinos cercanos y otros datos de interés.
El mandatario señaló que la recuperación de Transmetro está avanzando: “El sistema de pago se ha multiplicado, hay 852 puntos de pago ahora con SuperGiros y Transmetro se está renovando. Esta es una muestra de que sí se puede, aquí estuvimos el 27 de noviembre del año pasado, y 7 - 8 meses después ya estamos mostrando las estaciones en muy buenas condiciones y por supuesto los buses que vendrán nuevos para Barranquilla. Barranquilla merece un Transmetro a otro nivel, sí se puede”.