comscore
Atlántico

Arrancó capacitación en violencia de género para mujeres del Atlántico

Mujeres de 16 municipios aprenderán sobre asuntos relacionados sobre violencia de género como prevención, identificarla y alternativas.

Arrancó capacitación en violencia de género para mujeres del Atlántico

Mujeres de 16 municipios del Atlántico iniciaron capacitación para tratar temas de violencia.

Compartir

Con la implementación del cineforo “Ofelia no está sola”, la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, en alianza con la fundación WWB Colombia, desde este lunes 22 de julio inició el nuevo ciclo de formación y prevención de la violencia de género en los municipios del Atlántico. Lea aquí: ¡Atención! Bloquean vía La Cordialidad que une a Barranquilla y Cartagena

Dieciséis municipios: Manatí, Soledad, Baranoa, Galapa, Sabanagrande, Palmar de Varela , Juan de Acosta, Puerto Colombia, Luruaco, Candelaria, Santa Lucía, Suan, Luruaco, Repelón, Santo Tomás y Tubará serán sede de estas actividades que formarán a mujeres sobre violencia de género, cómo prevenirla e identificarla y cuáles son las alternativas que tienen las víctimas de cualquier tipo de agresión o maltrato.

“La estrategia “Ofelia no está sola” busca orientar y sensibilizar a las mujeres sobre la Violencia Basada en Género (VBG), a través de un cine taller, cuyo objetivo es entregar herramientas que permitan identificar las rutas de atención, así como promover su acceso y visibilizar los diferentes tipos de violencia contra la mujer y por razón de género. También, damos a conocer los servicios y canales de atención con los que contamos para atender cualquier caso que se esté presentando en el territorio del departamento” manifestó la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, María Lourdes Dávila.

La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género invita a las mujeres a participar en estas jornadas que, gracias a la alianza estratégica con la fundación WWB Colombia, ha permitido llegar a todos los rincones del departamento.

Para Dávila, la violencia de género es un problema grave que afecta a las mujeres en nuestra sociedad y por eso “desde la secretaría trabajamos para concientizar, prevenir y minimizar esta forma de violencia, brindando apoyo a las víctimas y promoviendo la igualdad de género en todos los ámbitos”. Siga leyendo: En disturbios terminó marcha de conductores de plataformas en Barranquilla

Con juegos y lúdica que permiten la participación activa de los asistentes, las facilitadoras de la Fundación WWB proyectan videos (cortometrajes) sobre la historia de Ofelia, víctima de violencia intrafamiliar, a partir de los cuales los participantes identifican los tipos de maltrato, las diferentes alternativas de solución a su situación y se destaca el apoyo de la familia, el Estado y la sociedad para superar estos problemas y lograr tener una  vida plena, libre y autónoma.

Con la estrategia “Ofelia no está sola", se busca orientar y sensibilizar a las mujeres sobre la Violencia Basada en Género.
Con la estrategia “Ofelia no está sola", se busca orientar y sensibilizar a las mujeres sobre la Violencia Basada en Género.

Invitamos a las mujeres a participar en estas jornadas que, gracias a la alianza estratégica con la fundación WWB Colombia nos ha permitido llegar a todos los rincones del departamento llevando un mensaje de reflexión sobre el papel que cada uno tiene frente a las situaciones que viven las mujeres en el departamento del Atlántico, puntualizó la secretaria de la Mujer y Equidad de Género.

En el año 2024 a corte de junio, Ofelia no está sola se ha realizado en 11 municipios del Atlántico: Baranoa (28), Candelaria (20), Galapa (14), Luruaco (13), Polonuevo (20), Puerto Colombia (15), Sabanagrande (33), Sabanalarga (39), Soledad (89), Suan (24) y Usiacurí (32); y el distrito de Barranquilla (23). En total fueron 561 personas participantes en los talleres.

La fundación WWB es una organización con sede en Cali, autónoma e independiente que lleva más de cuatro décadas trabajando para cerrar brechas de desigualdad para las mujeres y promover su participación activa en el desarrollo económico. Le puede interesar: Capturan a 2 mujeres cuando recibían dinero de una víctima por extorsión

Con diferentes programas promueve el desarrollo de capacidades personales y empresariales, fomenta la generación de conocimiento de calidad a través de la investigación y analítica, e invierte en proyectos de impacto social en varios departamentos del país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News