El mayor Fabio Gómez, comandante Gaula Militar Caribe, dio a conocer este viernes 190 de julio de 2024, que, en el marco del Plan Ayacucho, y en una acción decisiva y coordinada, el Gaula Militar Caribe logró la liberación de una víctima de secuestro bajo la modalidad de falso servicio. Lea aquí: Procuraduría puso en marcha las nuevas oficinas en Barranquilla, Atlántico
“El Gaula Militar Caribe logra la liberación de dos personas que han sido retenidas en área rural del municipio de Baranoa, Atlántico. Es mediante la línea 147 que se tiene conocimiento de que estas personas, bajo engaños, fueron conducidas al área rural del municipio, en donde son controlados por los delincuentes, quienes toman contacto con sus familiares y le hacen la exigencia de una gran cantidad de dinero”, relató el mayor Gómez.
Indicó que una vez las tropas hicieron presencia en el lugar de los hechos, los delincuentes decidieron emprender la huida, abandonando así a la víctima que se encontraba retenida en un vehículo. “Una vez obtenida la información, “se despliegan todas nuestras capacidades y la unidad inteligencia logra ubicar a las víctimas y nuestra unidad operativa llega al lugar, en donde, por presión de las tropas, son dejados en libertad”.
“De esta manera que las víctimas fueron conducidas a un sector seguro y nuevamente llevado a la ciudad Barranquilla, donde se realizó el reencuentro con sus familiares, ya una vez sanos y salvos”, apuntó el comandante del Gaula Caribe.
Sostuvo que la pronta y eficaz intervención de las tropas, con su unidad de Inteligencia, permitió ubicar el lugar y realizar el despliegue de los destacamentos. “Este rescate subraya la eficiencia, la preparación y la valentía de nuestras tropas, demostrando el compromiso firme de las autoridades con la seguridad de los ciudadanos y el combate contra el secuestro y la extorsión en nuestra jurisdicción”.
Se exhorta a la comunidad a colaborar con las autoridades, informando cualquier actividad sospechosa o irregular como parte esencial del esfuerzo común para mantener y reforzar la seguridad en la región, recordando que los Gaula Militares cuentan con la línea antiextorsión y antisecuestro 147 a nivel nacional. Siga leyendo: Gremios hablan sobre el cobro de valorización por vía Barranquilla-Cartagena
“Invitamos a la población a denunciar mediante la línea 147 este tipo de actividades para que no seamos más víctimas de la modalidad falso servicio, el cual consiste en recibir una propuesta económica grande por un servicio a domicilio y después ser controlados y víctimas de los delincuentes, quienes llaman a nuestras familias y les hacen la exigencia, mediante la amenaza, de no ser asesinados o la incineración del vehículo”, terminó diciendo el mayor Fabio Gómez, comandante Gaula Militar Caribe.