Por una deuda de 453 millones de pesos, la empresa Air-e anunció este martes que suspendió el servicio de energía a un parque acuático ubicado en zona rural de Piojó, Atlántico. Lea aquí: Sicarios en moto asesinan a un hombre y hieren a otro en plena vía pública
“La empresa Air-e tomó medidas drásticas suspendiendo el suministro de energía al Parque Acuático Caribe Aventura en la zona rural de Piojó debido a una deuda astronómica de 453 millones de pesos, la medida se mantendrá hasta tanto no se logre un acuerdo de pago”, dice el comunicado emitido por la empresa.
Es importante, agrega, señalar que “el centro recreacional ya había incumplido dos acuerdos de pago anteriores, y en marzo de este año se descubrió una grave anomalía en su equipo de medida, indicando posibles manipulaciones ilegales. Nuevamente, el equipo de medida del parque fue retirado por mostrar aparentes signos de manipulación, lo que ha llevado a Air-e a someterlo a un análisis exhaustivo en su laboratorio certificado para confirmar la ilegalidad”.
“Hemos realizado una suspensión drástica del servicio de energía al Parque Acuático Caribe Aventura, porque ha incumplido los acuerdos de pago que previamente hemos sostenidos con ellos”, dijo Ramiro Castilla Andrade, gerente de Air-e en el Atlántico.
De acuerdo con Ramiro Castilla Andrade, gerente de Air-e en el Atlántico, este procedimiento hace parte de las acciones contundentes de la compañía en contra de usuarios que no cumplen con la obligación del pago del servicio y la lucha frontal contra el fraude de energía. Siga leyendo: 900 nuevos beneficiarios recibirán pago del subsidio Distrital de Adulto Mayor
“Estamos tratando de establecer también en este caso si se han reconectado de manera ilegal, pues al llegar al predio y a pesar de la deuda había suministro de energía desde las redes de propiedad de Air-e”, dijo Castilla Andrade.
Aclaró que es importante recordar que estas conductas pueden acarrear cárcel tal como en días anteriores usuarios que habían contratado “marañeros” para adulterar los equipos de medidas fueron citados por la Fiscalía y hoy pueden ser imputados por el grave delito penal de defraudación de fluidos tipificado en el artículo 236 del código penal.