comscore
Atlántico

Caribeconnect expande su visión en la región Caribe y el gran Caribe

Antes era Atlanticonnect anuncia su cambio de nombre porque se buscan nuevos mercados en la región y en Centroamérica

Caribeconnect expande su visión en la región Caribe y el gran Caribe

La Gobernación anunció el cambio de nombre de de Atlanticonnect a Caribeconnect, con. el propósito de llegar a otros mercados de la región Caribe.

Compartir

Atlanticonnect anuncia su cambio de marca con el propósito de reflejar una evolución y compromiso de impulsar el desarrollo económico sostenible en el territorio a partir de la promoción de la tecnología, la innovación y el emprendimiento, según lo manifestó director de Caribeconnect, José Penso Arcieri. Lea aquí: Gobernación y alcaldías del Atlántico cierran filas ante el Fenómeno de la Niña

Atlanticonnect, ahora Caribeconnect, fue fundada en 2019, durante la segunda administración del gobernador Eduardo Verano con el propósito de articular los sectores públicos, privado y la academia en el departamento del Atlántico alrededor de la tecnología, la innovación y el emprendimiento

“Con el cambio a Caribeconnect, ampliamos nuestro compromiso con la región Caribe, así como nuestros horizontes hacia el Caribe internacional. Esta expansión estratégica nos permitirá no solo consolidar la presencia en el mercado local, sino también explorar nuevas oportunidades y colaboraciones a nivel regional e internacional”, destacó el director de Caribeconnect, José Penso Arcieri.

A partir de ahora se conocerá como Caribeconnect, una denominación que apunta a conectar a la región Caribe con el mundo.

Agregó que la visión internacional apunta a procesos de cooperación con territorios del mundo de distintas latitudes y así estar alineados con la apuesta del actual Gobierno de Eduardo Verano que apunta a la internacionalización de la economía.

José Penso Arcieri, director de Caribeconnect, durante su exposición de la nueve estrategia de la empresa.
José Penso Arcieri, director de Caribeconnect, durante su exposición de la nueve estrategia de la empresa.

“Este cambio de visión fue inicialmente propuesto por la doctora Cecilia Arango, secretaria de Planeación del departamento del Atlántico, y fue acogido por nuestros asociados. Refleja nuestra determinación de seguir innovando y de adaptarnos a un entorno tecnológico en constante cambio”, destacó Penso Arcieri.

Finalmente, manifestó su interés de colaborar estrechamente con los asociados de Caribeconnect para materializar acciones que conecten y brindan prosperidad en el gran Caribe. Siga leyendo: ¡Pilas! Este fin de semana, Rotinet te recibe con una totuma de mazamorra

Atlanticonnect, ahora CaribeConnect, cuenta entre sus asociados a la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla a través de Centro de Eventos Puerta de Oro, Acopi, ANDI, Cámara de Comercio, Cientech, Koombea, Probarranquilla, Unicosta, la Universidad Simón Bolívar, CESI, Procaps, Promigas y Synergy.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News