Del 8 al 12 de julio, cinco sedes de formación de Barranquilla están siendo los espacios para las competencias de conocimiento y habilidades de los aprendices con formación técnica y tecnológica, donde además de desarrollar proyectos, harán intercambios de saberes con líderes del mercado, tomadores de decisiones claves en el mercado global. Le aquí: Dimar presentó propuesta de diseño del canal navegable del Puerto de Barranquilla
WorldSkills Colombia, el escenario en el que cada uno de estos representantes mostrarán sus destrezas en 28 habilidades de sectores como: Moda y Artes Creativas, Construcción, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Manufactura e Ingeniería, y Servicios Sociales y Personales.
Los competidores nacionales, seleccionados durante los tres días de prueba, emprenderán una ruta de entrenamiento de 60 días para convertirse en embajadores de Colombia en WorldSkills Internacional que en septiembre se realizará en la ciudad de Lyon, Francia.
Elizabeth Tuberquia, subdirectora del Centro de Comercio y Servicios y director encargada del Sena Atlántico, dijo: “tenemos el orgullo de ser la principal el reto WorldSkills, que es un reto que se celebra cada 2 años a nivel internacional y nosotros durante esos dos años estamos preparando a los dos aprendices en algunas habilidades que son muy puntuales, que están establecidas en el reto WorldSkills Internacional. De 59 habilidades que se van a trabajar en septiembre en Lyon, Francia, nosotros como Sena y como país, vamos a participar con 28 de esas habilidades”.

Apuntó que “en este encuentro participan los aprendices que ganaron medalla de oro y medalla de plata, primero y segundo lugar, en las habilidades en las que ganamos. Hay otras habilidades en las que no obtuvimos medallas, pero que participarán y se siguen entrenando para participar, seguramente, en el próximo reto de WorldSkills”. Siga leyendo: Caen 3 presuntos miembros de ‘Los costeños’ por extorsión a comerciantes
Héctor Bombiella, coordinador nacional de la Dirección de Promoción y Relaciones Corporativas del Trabajo del Sena, dijo que esta institución es la única del país que participa en WorldSkills. “Nosotros formamos a más de 70% de los técnicos y tecnólogos de este país y WorldSkills es una organización internacional donde se vinculan todos los países para participar con aprendices que compiten para identificar quiénes son los mejores en las habilidades técnicas y tecnológicas”.
Héctor Bombiella sostuvo que a nivel mundial participan 65 países en WorldSkills y el Sena es la única de Colombia que regularmente viene participando en este certamen, que se hace a nivel local, regional, nacional, continental y, por último, mundial.
“Pero este año es el de mayor participación, vamos en 28 habilidades en diferentes áreas del conocimiento, desde construcción, mampostería, jardinería de paisaje, servicios de salud, servicios de belleza, peluquería y, de otro lado, con soldadura, por ejemplo, tecnologías 4.0, entre otras. Son 28, pero vamos con 33 aprendices, 28 expertos nacionales, a competir en Lyon, Francia, en el mes de septiembre”, argumentó.

Sostuvo que en Barranquilla se están realizando las competencias finales para identificar quiénes van a ser los aprendices que van a representar al país, es decir la selección Colombia, estará presente en WorldSkills 2024. Le puede interesar: En el día de su cumpleaños, asesinan a joven de 20 años en Luruaco
“Estamos en Barranquilla en este momento en la final nacional y van hasta el jueves por la noche, el viernes es la premiación. Estamos en la regional Atlántico del SENA y en sus diferentes centros de formación, que se han acondicionado para que haya ambiente de competencia, con todas las necesidades que se requieren, con toda la tecnología de punta que se necesita para que nuestros competidores las y los aprendices, hagan la mejor competencia posible”, aseguró.
Sobre las participaciones anteriores, Bombiella terminó diciendo que Colombia ha tenido un sin número de menciones de excelencia. “Tenemos tres medallas de bronce, tenemos varias medallas de oro a nivel América y en esta ocasión esperamos traernos más de una medalla de Francia en el mes de septiembre”.