Ante las crecientes cifras de asesinatos de mujeres en Colombia, la procuradora General de la nación, Margarita Cabello Blanco, se pronunció este martes 9 de julio de 2024, manifestando que las entidades nacionales y territoriales deben tomar medidas y “hacer frente a esta pandemia de homicidios contra las mujeres”. Lea aquÍ: Asesinan a una joven de 19 años dentro de su casa en Soledad: ya van 40
“Son alarmantes las cifras crecientes de muertes violentas que se siguen presentando contra las mujeres en el país”, dijo inicialmente la funcionaria en un video emitido para los medios de comunicación y los entes territoriales.
Recordó que, en lo corrido del 2024, “con corte al 3 de julio, se ha conocido la ocurrencia de 121 feminicidios, de los cuales 81 fueron perpetrados, presuntamente, por la pareja sentimental o expareja”.
“Como procuradora general reitero nuevamente a las entidades y autoridades del orden nacional y territorial que deben dar prioridad, en sus agendas, a cada una de las graves problemáticas que afectan especialmente a las mujeres”, afirmó Cabello Blanco.
Seguidamente apuntó: “es necesario mostrarle a la sociedad el compromiso y una respuesta institucional contundente”. Siga leyendo: Asesinan a una mujer en la salida de un bar y capturan al presunto agresor
En lo que va corrido del año 2024 en el Departamento del Atlántico se han registrado 40 asesinatos de mujeres, de esas muertes violentas, 9 las cometido las parejas o exparejas de las víctimas.
“En el Atlántico se han presentado 32 homicidios a mujeres, de esos casos, 16 se han presentado en la ciudad de Barranquilla, ocurriendo el último el día de ayer en el municipio de Soledad”, añadió la Procuradora.
Terminó diciendo que ante estos hechos, “he decidido convocar de manera urgente para el próximo martes 16 de julio la Cuarta Mesa de Seguimiento a la situación de violencia en esta zona del país. Necesitamos compromisos y respuesta institucional que de manera articulada frente esta pandemia de homicidios contra las mujeres”. Le puede interesar: Sicarios ingresan a una casa en Barranquilla y asesinan a mujer de 27 años
Las cifras que tiene la Procuraduría respecto al Departamento del Atlántico, no concuerdan con las que manejan las autoridades y los diferentes colectivos que están en defensa de la mujer en el Atlántico. A la fecha de hoy 9 de julio, se han registrado 40 muertes violentas contras las mujeres y de ellas 9 han sido considerados como feminicidios.