comscore
Atlántico

Distrito y Policía iniciaron caravanas de prevención en toda Barranquilla

Se adelantan recorridos en los que, además de planes de control, también se realiza socialización de recomendaciones de seguridad.

Distrito y Policía iniciaron caravanas de prevención en toda Barranquilla

La Policía Metropolitana de Barranquilla y la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana están haciendo caravanas de seguridad por todas las localidades de la ciudad.

Compartir

Desde este lunes 8 de julio de 2024, la Alcaldía Distrital de Barranquilla y la Policía Metropolitana dieron inicio a las caravanas de seguridad que estarán recorriendo las diferentes localidades de la ciudad. Lea aquí: “Es urgente hacerle frente a esta pandemia de homicidios contra las mujeres”

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo directo de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, hace un despliegue de toda la oferta institucional buscando reforzar las acciones que garanticen la tranquilidad en los diferentes sectores, atendiendo las instrucciones del alcalde Alejandro Char para llevarles bienestar y calidad de vida a los barranquilleros.

“El propósito que tenemos es seguir robusteciendo la vigilancia comunitaria de los distintos sectores de la ciudad. La lucha contra la delincuencia no se puede perder, por ello desde la Alcaldía estamos entregando más herramientas a la Policía para que patrulle las calles, para que estén en las esquinas haciendo vigilancia y buscando a los delincuentes”, afirmó el alcalde Char.

La Policía Metropolitana de Barranquilla y la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana están visitando los establecimientos comerciales.
La Policía Metropolitana de Barranquilla y la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana están visitando los establecimientos comerciales.

Seguidamente apuntó que: “yo sueño con una Barranquilla segura en todas sus esquinas. Me duele como barranquillero que nuestra gente viva asustada, por eso estamos entregándoles los recursos y las herramientas para que acompañemos a cada una de las familias de Barranquilla y su área metropolitana, porque la gente tiene que vivir tranquila”.

En desarrollo de las primeras caravanas se han realizado registros a personas, vehículos y establecimientos de comercio.

“Somos unos convencidos de que la Policía tiene la gente, tiene la inteligencia, el equipo y la estrategia para hacerlo, le faltaban las herramientas, pero ahora le estamos entregando lo que necesitan. Ya no hay excusas, aquí estamos haciendo equipo las autoridades para que esta ciudad y el área metropolitana viva como se merece”, aseguró el mandatario distrital. Siga leyendo: Con el plan ‘Voy Ganao’, Air-e busca normalizar deudas de energía

La localidad Suroriente fue la primera zona en la que unidades policiales, gestores de convivencia y enlaces comunitarios recorrieron sectores comerciales y residenciales haciendo presencia y entrando en contacto directo con la comunidad.

La Policía Metropolitana de Barranquilla y la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana hacen recomendaciones de seguridad a la ciudadanía en general..
La Policía Metropolitana de Barranquilla y la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana hacen recomendaciones de seguridad a la ciudadanía en general..

En desarrollo de las primeras caravanas se han realizado registros a personas, vehículos y establecimientos. Le puede interesar: Cae ‘El Italiano’, presunto cabecilla del ‘Clan del Golfo’ en el Atlántico

De igual manera, se están entregando a la comunidad recomendaciones para la prevención de delitos y para la convivencia ciudadana.

Estas caravanas se extenderán por todas las localidades en horarios priorizados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News