comscore
Atlántico

‘Batea Atlántico’: el torneo de béisbol que arranca este domingo en Manatí

El certamen es organizado por la Gobernación del Atlántico y se jugará en la categoría U18 con 5 peloteros U23.

‘Batea Atlántico’: el torneo de béisbol que arranca este domingo en Manatí

Desde este domingo se inicia el torneo de béisbol 'Batea Atlántico', que tendrá la participación de seis novenas de los municipios del sur del departamento.

Compartir

Con la presencia del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, este domingo 7 de julio se cantará la voz de “Play ball”, en el acto inaugural del torneo de béisbol ‘Batea Atlántico’, evento que cuenta con el respaldo de la Gobernación a través del Instituto Departamental de Recreación y Deportes (Indeportes). Lea aquí: Con acción popular, Procuraduría General busca tumbar el peaje Papiros

El torneo ‘Batea Atlántico’ contará con la participación de seis municipios: Manatí, Repelón, Baranoa, Luruaco, Campo de la Cruz y Sabanalarga.

El campeonato será categoría U18, con 5 peloteros U23, y se jugará los fines de semana en los estadios de Repelón y Manatí, que fueron construidos con el propósito de promover el deporte de la pelota caliente y el surgimiento de nuevas figuras de esta disciplina deportiva en esa zona del departamento.

Los habitantes del municipio de Manatí tienen mucho entusiasmo por recibir a los deportistas y sus delegaciones que llegarán para este torneo de pelota caliente.

“Estamos muy contentos en Indeportes en poder realizar este torneo de béisbol ‘Batea Atlántico’, sabemos de lo importante que ha sido el béisbol para nuestro departamento a lo largo de la historia. Es por eso que queremos que los municipios del sur del departamento vivan de nuevo el fervor por la pelota caliente y darles la oportunidad a muchos jóvenes que muestren todo su talento y habilidades en el béisbol. Los esperamos este y todos domingos en Manatí para integrarnos y vivir una fiesta deportiva”, manifestó Iván Urquijo, director de Indeportes Atlántico.

El acto inaugural y la primera jornada se jugarán este domingo 7 de julio a partir de las 10:00 a. m. en el estadio de béisbol de Manatí. La primera fecha será sorteada luego de los actos protocolarios. La novena local, jugará el primer partido con el que salga de primero en el sorteo.

El Torneo “Batea Atlántico” se jugará todos contra todos a una vuelta, los cuatro primeros equipos pasan a la semifinal, el 1° jugará contra el 4° y el 2° con el 3°. Los ganadores de estas llaves jugarán por el título en el estadio de Repelón.

El gobernador Eduardo Verano, anunció que estarán en la inauguración del torneo de béisbol 'Batea Atlántico', que tendrá la participación de seis municipios del sur del departamento.
El gobernador Eduardo Verano, anunció que estarán en la inauguración del torneo de béisbol 'Batea Atlántico', que tendrá la participación de seis municipios del sur del departamento.

En Repelón, por su parte, tierra con gran tradición beisbolera, también están satisfechos y a la expectativa del torneo, en este municipio se jugará la gran final y ceremonia de clausura del campeonato. Siga leyendo: ¡Atención! Así serán los cortes de energía este sábado en el Atlántico

“Emocionados que se haga este torneo, ya que la verdad lo necesitamos, queremos que los jóvenes jueguen pelota y se sientan apoyados. Repelón se viene preparando, venimos practicando y hay buena motivación de los muchachos. Gracias al gobernador por abrirnos esta puerta de oportunidades en mostrar el talento beisbolero que hay en el Atlántico”, manifestó Sergio Ruiz, mánager de Repelón.

El gobernador Eduardo Verano manifestó que esta es la razón de estos estadios porque hay que aprovechar el fenotipo de la gente de esta zona del departamento que vienen con las cualidades físicas para ser grandes beisboleros.

“Solo para el béisbol construimos 4 estadios: en el primer Gobierno, el de Luruaco, y en el segundo mandato hicimos con las medidas internacionales exigidas en ese momento el de Repelón, Manatí y Barranquilla, el Édgar Rentería para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, ¿por qué los hicimos? porque tenemos la materia prima, en el sur del Atlántico tienen el fenotipo y el genotipo para la práctica de este deporte que exige fuerza y resistencia y los repeloneros y manatieros las tienen”, puntualizó Verano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News