comscore
Atlántico

Yina Paola Ariza Julio: la mujer número 36 asesinada este año en Atlántico

Del total, van 8 feminicidios en este 2024 y la Red de Mujeres está preocupada porque está subiendo la tendencia respecto a otros años.

Yina Paola Ariza Julio: la mujer número 36 asesinada este año en Atlántico

Yina Paola Ariza Julio, fue atacada con machete por su pareja sentimental en el municipio de Tubará, Atlántico; es la mujer número 36 asesinada este año en este departamento.

Compartir

Yina Paola Ariza Julio, de 34 años de edad, natural de Baranoa, tenía poco tiempo de vivir en el corregimiento de Guaymaral, jurisdicción de Tubará, Atlántico, y tarde del 2 de julio de 2024 fue el último día que estuvo con vida porque Donaldo Vázquez Zúñiga, su compañero sentimental, la asesinó a machetazos, luego de que ambos mantuvieran una acalorada discusión. Lea aquí: ¡Atrocidad! Su marido la asesinó a machetazos luego de una discusión

Su muerte representa que es la mujer número 36 que, en lo corrido del año 2024, han asesinado de manera violenta en el Departamento del Atlántico, pero el caso más doloroso es que se convierte en el feminicidio número 8 del semestre en esta sección del país.

Ruth Pareja, de la Red de Mujeres de Atlántico, mostró su preocupación ante estas escalofriantes cifras, porque pareciera ir en tendencia al alza, a pesar de las medidas que se han tomado por parte de las autoridades municipales, distritales y departamentales.

Donaldo Vázquez Zuñiga, es el agresor de Yina Paola Ariza Julio, pero está huyendo de las autoridades, que lo buscan incesantemente para capturarlo.

“Definitivamente nosotros estamos en una constante preocupación y desde el movimiento y el sentir, hemos dialogado por varias plataformas, que es el momento de declararnos en una alerta permanente. Vemos que en el Atlántico ya llevamos 36 homicidios de mujeres … y agregando a la joven de ayer en Tubará, pues, ya vamos 8 feminicidios”, dijo Pareja en Emisora Atlántico de Barranquilla.

La preocupación de ella y del colectivo del que hace parte, es que esto ha venido en un crecimiento constante. “En el año 2021 nosotros cerramos con 37 homicidios de mujeres, entre ellos 11 feminicidios; en el 2022 fueron 42 mujeres asesinadas y 14 feminicidios; en el 2023 se registraron 48 homicidios y 13 feminicidio; no hemos terminado el año 2024 y vemos que esto va en alta, de verdad es una enorme preocupación”.

Destacó que recientemente hubo una reunión con toda la institucionalidad y algo que sacó en conclusión la Procuradora Viviana Mora era que se tenían que articular más entre las instituciones, “porque hay una brecha en cada institución que no nos permite avanzar en estos temas de violencia”. Siga leyendo: ¡Atroz! Hombre decapitó a una mujer en Santo Tomás, Atlántico

“Cuando una mujer llega a denunciar una violencia intrafamiliar es un riesgo inminente que esa violencia intrafamiliar puede terminar en un feminicidio, pero encontramos que no hay un seguimiento a esa mujer. Yo creo que nosotros tenemos que replantear todas estas estrategias que estamos realizando hasta el momento, que parecieran insuficientes”, recalcó Pareja.

Lilia Rosa Pertuz Castro, fue decapitada por su pareja en el municipio de Santo Tomás, Atlántico.
Lilia Rosa Pertuz Castro, fue decapitada por su pareja en el municipio de Santo Tomás, Atlántico.

Las cifras del Atlántico

A pesar de que las autoridades del Distrito de Barranquilla han manifestado que, en términos generales, los homicidios han disminuido en un 35%, lo cierto es que durante el mes de junio se presentaron 30 muertes violentas en este territorio, pero en todo el departamento se registraron 66 homicidios. Le puede interesar: Dejan en libertad a 4 implicados en robo de dinero a empresa de valores

Recordar cifras como que en Barranquilla entre enero y junio de 2022 se registraron 201 casos letales; entre enero y junio de 2023 se presentaron 202 muertes violentas y en lo corrido de enero a junio de este 2024 suman 231 muertes.

En cuanto a las cifras de los primeros 6 meses del 2024 en Barranquilla tenemos que en enero fueron 42 muertes violentas, febrero con 37, marzo con 38, abril con 47 (el mayor pico), mayo con 37 y Junio con 30.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News