comscore
Atlántico

Comunidad LGTBIQ+ marchó por el reconocimiento, los derechos y la equidad

La administración departamental está comprometida con el diseño de políticas públicas que garanticen la equidad y el disfrute de derechos para esta población.

Comunidad LGTBIQ+ marchó por el reconocimiento, los derechos y la equidad

Más de 15.000 personas llegaron hasta la Plaza de La Paz de Barranquilla para conmemorar el Día del Orgullo Gay en el Departamento del Atlántico.

Compartir

Más de 15.000 personas participaron en la XIV Marcha del Orgullo Gay que inició en la calle 72 con carrera 44 y tuvo como punto de concentración final la Plaza de la Paz de Barranquilla. Lea aquí: Roban 15.000 millones de pesos a una empresa de valores: hay 4 capturados

Este evento contó con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla, la Mesa LGTBI del Atlántico, entre otras organizaciones sociales que promueven la inclusión y los derechos humanos.

Las secretarías de Cultura de la Gobernación del Atlántico y del Distrito de Barranquilla apoyaron en la Plaza de La Paz la conmemoración del Día del Orgullo Gay.
Las secretarías de Cultura de la Gobernación del Atlántico y del Distrito de Barranquilla apoyaron en la Plaza de La Paz la conmemoración del Día del Orgullo Gay.

“Nuestro departamento se distingue por ser inclusivo. Todo nuestro respeto por una comunidad que tiene mucho que aportarle a nuestra cultura”, manifestó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa en un mensaje transmitido a través de video.

La marcha en Barranquilla se suma al movimiento global del Orgullo Gay y a las que se desarrollaron en las ciudades capitales del país, como una muestra de unión, creatividad y fuerza.

“Hoy conmemoramos las luchas por las cuales el sector social LGTBI ha logrado la reivindicación de sus derechos. El gobernador Eduardo Verano en 2019 presentó el proyecto de ordenanza que fue aprobado y crea las políticas públicas para el sector social LGTBI. Gracias a esas políticas hoy estamos aquí. Hoy estamos celebrando un Atlántico más diverso, un Atlántico más inclusivo, un Atlántico dónde se puede ser”, manifestó Jonathan Gamarra Castilla, coordinador de Asuntos LGTBIQ+ de la Secretaría del Interior departamental.

Muchas personas  llegaron a la Plaza de La Paz en Barranquilla para conmemorar el Día del Orgullo Gay.
Muchas personas llegaron a la Plaza de La Paz en Barranquilla para conmemorar el Día del Orgullo Gay.

Las organizaciones sociales hicieron presencia en la marcha para la defensa de los derechos humanos y levantaron la voz para exigir equidad y respeto. Participaron la Corporación Autónoma del Carnaval Gay, Caribe Afirmativo y Refugiados LGTBI, entre otros movimientos. Además, las influencers Andrea Valdiri y Yina Calderón asistieron y manifestaron su apoyo a la comunidad.

Los voceros de los movimientos aprovecharon la oportunidad para enviar un mensaje que apunta a la sensibilización alrededor del respeto, la tolerancia y los derechos. “Cada año la Mesa tiene un mensaje político y para este 2024 el lema oficial es “¡Igualdad, derechos y políticas públicas ya!”, dijo Eriberto Mejía Mercado, coordinador Mesa LGTBI del Atlántico, quien además resaltó el carácter cultural de la manifestación en Barranquilla.

De todos los rincones del Atlántico llegaron a la Plaza de La Paz en Barranquilla para conmemorar el Día del Orgullo Gay.
De todos los rincones del Atlántico llegaron a la Plaza de La Paz en Barranquilla para conmemorar el Día del Orgullo Gay.

El director de Caribe Afirmativo, Wilson Castañeda calificó como un “hito” la marcha realizada en Barranquilla por su exitosa convocatoria y destacó el papel del sector público. Siga leyendo: Llega Agroexpo Caribe: la vitrina agrícola y pecuaria más importante de la región

“Tenemos un gobierno departamental y distrital que han asumido compromisos en sus planes de desarrollo para los derechos de la población LGTBIQ+. Hoy tenemos un movimiento fortalecido con liderazgo. Somos muchos en este departamento”, recalcó el activista.

La marcha cerró con una serie de presentaciones musicales y coreográficas a cargo de artistas locales en la Plaza de la Paz.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News