comscore
Atlántico

Incautan en motel transformador utilizado para conexión eléctrica ilegal

La empresa Air-e dijo que el local donde se encontró la irregularidad, adeuda la suma de 160 millones de pesos por facturas vencidas.

Incautan en motel transformador utilizado para conexión eléctrica ilegal

Operarios de Air-e en momentos en que extraen el transformador conectado de manera ilegal a la red eléctrica de la empresa.

Compartir

La empresa Air-e dio a conocer que en las últimas horas realizó un allanamiento al reconocido motel La Luna en la vía a Juan Mina con el acompañamiento de las autoridades, en el que se encontró un transformador usado para reconexión ilegal a las redes eléctricas del sector.

“Este predio presenta una deuda del orden de los 160 millones de pesos. Adicionalmente en febrero de 2023 y junio de 2024 el representante legal del motel fue denunciado penalmente por el delito de defraudación de fluidos”, dice la empresa en el comunicado. Lea aquí: Capturado, por atraco, un hijo de Iván René Valenciano en Medellín

indicó que como parte del procedimiento se hizo un cierre provisional del establecimiento comercial “ante su reiterada conducta de conectarse de manera ilegal a las redes de la empresa”.

Según Air-e este motel había tenido cinco suspensiones del servicio de energía por reconexiones ilegales a la red eléctrica de propiedad de la empresa.

“Adicionalmente, se hizo nuevamente la desconexión del servicio y se incautaron varios elementos como un transformador de 50 MVA, 2 crucetas, 4 cajas de cortacircuito, 1 medidor, 1 gabinete metálico, 1 cable de control, 1 bloque de pruebas, 2 cañuelas 2 transformadores de corriente”, se dice en el informe.

De acuerdo con el gerente de Servicios Jurídicos de Air-e, Fermín De la Hoz Torrente, el motel La Luna venía presentando conductas ilegales, tanto para evadir el pago del consumo real del servicio de energía, como con conexiones ilegales a la red.

“Hay procesos que avanzan en la Fiscalía por Defraudación de fluidos y esperamos se actúe en forma contundente”, dijo De la Hoz Torrente. Siga leyendo: Barranquilla tendrá Gaula Élite y Grupo Élite contra extorsión y el crimen

Agregó que la empresa Air-e hizo un llamado para que se siga denunciando cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de energía, puesto que no solo perjudica la operación del servicio, sino que pone en riesgo la vida de quienes manipulan las redes y equipos eléctricos de manera ilegal.

Dijo que actualmente, Air-e lidera más de 500 denuncias penales en conjunto con la Fiscalía por Defraudación de Fluidos y Concierto para delinquir, con cerca de 200 personas ya capturadas, cifras que no dejan de aumentar.

El gerente de Servicios Jurídicos de Air-e, Fermín De la Hoz, subrayó la importancia de la colaboración de las autoridades para seguir combatiendo el robo de energía.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News