Luis Carlos Sarmiento Angulo destacó el progreso que han tenido el departamento del Atlántico y Barranquilla en los últimos años, lo cual han logrado gracias al trabajo conjunto entre las administraciones públicas y el sector empresarial, entre los que están el conglomerado económico que dirige. Lea aquí: Gobernación del Atlántico rinde homenaje al empresario Sarmiento Angulo
Sarmiento Angulo agradeció a Eduardo Verano de La Ros, gobernador Del Atlántico, a Alejandro Char Chaljub, alcalde de Barranquilla, a Efraín Cepeda, presidente del Comité Intergremial de Atlántico, por los reconocimientos que le hicieron este jueves 20 de junio en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz.
“Me siento profundamente honrado y agradecido al recibir la medalla Puerta de Oro categoría Oro que me otorga la Gobernación del Departamento del Atlántico en cabeza de su gobernador Eduardo Verano; mil gracias también al alcalde de Barranquilla, Alejandro Char por la medalla Ciudad de Barranquilla categoría Oro y al comité Intergremial del Atlántico por el reconocimiento que me hacen”, dijo.
Indicó que aprovechó Barranquilla para mencionar la importancia del trabajo conjunto entre las empresas y los gobiernos locales para impulsar el desarrollo económico y social del país. “Las empresas son motores de la economía generando empleo riqueza y oportunidades para todos; sin embargo, para que estas empresas puedan prosperar es necesario un entorno favorable que promueva la competitividad y la sostenibilidad”.
“A lo largo de mi trayectoria he enfrentado desafíos tomado decisiones difíciles, pero también experimentado momentos de alegría éxito y satisfacción al ver crecer nuestras empresas y contribuir al bienestar de muchos colombianos”: Sarmiento Angulo.
“Es aquí donde los gobiernos locales y departamentales son fundamentales para la creación de políticas y programas que apoyen a las empresas, faciliten su crecimiento y promuevan un desarrollo equitativo y sostenible. La colaboración entre el sector público y el privado es esencial para identificar desafíos comunes y diseñar soluciones efectivas para alcanzar, en conjunto, un futuro próspero para todos”, afirmó. Siga leyendo: Congos de Oro exaltan el talento de hacedores del Carnaval de Barranquilla
Enfatizó que es crucial que las empresas y los gobiernos regionales “trabajemos de la mano compartiendo conocimientos, recursos y esfuerzos para construir una comunidad más fuerte dinámica y resiliente. Juntos podemos lograr grandes cosas y crear un entorno propicio para el crecimiento y el bienestar de todos. Y así ha sido nuestro caso en la región Caribe y en especial en el departamento del Atlántico hemos tenido la oportunidad de poder invertir y generar empleo y desarrollo social aquí con las entidades del Grupo Aval Promigas y sus empresas; Gases del Caribe y con hoteles Estelar”.
Resaltó que los bancos de Grupo cuentan como clientes a más de 390.000 personas naturales y 10.000 empresas y entidades gubernamentales en el departamento del Atlántico. “Quisiera resaltar algunos de los proyectos que hemos adelantado como son 700 créditos a pymes, de los cuales 401 fueron desembolsados a pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres”.
“Estamos participando en el proyecto de la gran ciudadela Alameda del Río apoyando a 1.344 familias para que adquieran su casa propia y participamos en la financiación de proyectos como la expansión de la Universidad del Norte de ustedes, de la Universidad Del Atlántico en Sabana Larga, del Ecoparque Mallorquín y de Vive Río, primer desarrollo urbano en el malecón de Barranquilla, entre otros”, añadió.
El empresario manifestó que a lo largo de 50 años, Promigas y sus empresas dedicadas al transporte, distribución de gas natural, soluciones energéticas, regasificación del gas natural y licuado y financiación no bancaria, trabajan para mejorar la calidad de vida e impulsar la competitividad del Caribe colombiano, generando una inversión social de alto impacto.
“Beneficiamos a más de 2.2 billones de clientes ubicados en 572 poblaciones, lo que representa cerca de 9 millones de personas que día a día se benefician de nuestros servicios. El 50% de estos clientes se han sumado en los últimos 13 años períodos en el cual el grupo Aval ha sido partícipe del crecimiento de Promigas y sus filiales, reflejando su compromiso con el desarrollo de la región y la disminución de la pobreza energética en estas zonas del país”, indicó.
Manifestó que lo anterior se ha podido materializar a través de inversiones en infraestructura cercanas a los 4.7 billones, que, además de contribuir con la masificación del gas natural y con la seguridad energética para el país, han generado dinamismo en las economías locales de los territorios de la región Caribe. Le invito a leer: ¡Urgente! Se disparan las enfermedades respiratorias en Barranquilla
“El impacto que nuestras empresas generan, no sólo se traduce en el acceso a un servicio asequible de calidad, sino que además permite mejoras en la vida de nuestros clientes. El 80% pertenecientes a estratos 1, 2 y 3; muchísimos usuarios han reemplazado la leña y el gas licuado de petróleo por el gas natural, lo cual mejora su salud por el aire que respiran y se genera ahorros en la economía del hogar, en promedio 62.000 pesos mensuales”, dijo Sarmiento Angulo.
Apuntó que Colombia se encuentra hoy en un momento único de transformación con la mira puesta en un futuro que la separe definitivamente de los escenarios de violencia en equidad. “El departamento de Atlántico y Barranquilla son un ejemplo para el resto del país, por el compromiso de los gobiernos locales, las empresas y los ciudadanos de trabajar juntos por el desarrollo de esta región”.
“Somos conscientes del potencial del departamento de Atlántico, de la región Caribe como fuente de desarrollo y crecimiento de nuestra economía, de ahí nuestro compromiso para que, a través de nuestras empresas, sigamos invirtiendo en infraestructura energética y turismo, generando empleos de calidad y progreso en estas comunidades”, afirmó. Le puede interesar: ¡Atención! Estos municipios del Atlántico estarán sin luz este viernes
Reiteró los agradecimientos al gobernador el Atlántico Eduardo Verano, al alcalde de Barranquilla, Alejandro Char y sus equipos y al comité Intergremial del Atlántico, “por el reconocimiento que me hacen y por la muy importante y destacada labor que cumplen en beneficio de las regiones, sus habitantes y los empresarios”.
“En este punto de mi carrera sigo apostando por el desarrollo económico y social del departamento del Atlántico y de todo nuestro país, así estoy seguro que nuestro grupo económico continuará por muchísimos años más creando innovando y contribuyendo al desarrollo económico y social para beneficio de todos los colombianos. Sigamos trabajando juntos por un mañana más próspero y equitativo para todos”, terminó diciendo.