El alcalde José Elías Chams declaró la calamidad pública en el municipio de Sabanalarga, Atlántico, debido a la emergencia invernal causada por el fenómeno de ‘La Niña’, que afectó a varias viviendas en esa población y en dos de sus corregimientos. Lea aquí: Gobierno Petro celebra en el Caribe: 146.188 beneficiados con programa estudiantil
Se ha podido conocer que en el corregimiento de Aguada de Pablo se presentó un tornado que dejó a por lo menos unas 60 familias damnificadas y en el corregimiento de Cascajal también hubo otras afectaciones.
“En el día de ayer, vientos huracanados levantaron los techos de varias viviendas en los corregimientos de Aguada de Pablo y Cascajal. En este último unas 14 viviendas se destecharon y hay una a las que las paredes se le vinieron abajo”, sostuvo el alcalde Chams.
La preocupación de las autoridades es que el fenómeno de ‘La Niña’ apenas empieza y ya se están presentado los primeros damnificados en el Atlántico.
Indicó que debido a esto, el municipio de “Sabanalarga decretó la calamidad pública. Este miércoles vamos a intervenir con los dineros de los fondos de riesgo. Le pedimos también ayuda al Gobernador del Atlántico, que siempre lo ha hecho. Y la idea es tratar de ayudar a todos los damnificados”.
Chams dijo que previendo lo se ha pronosticado con el Fenómeno de La Niña, “seguramente van a salir afectadas unas 1.500 viviendas que hay en Sabanalarga, que son casas de tablas y plásticos y por la vulnerabilidad que viven muchas familias en Sabanalarga”. Le puede interesar: Estos son los cortes de energía para este 19 de junio en el Atlántico
Unidades de la Defensa Civil están haciendo presencia en las poblaciones afectadas desde que conocieron de la emergencia. Por la noche suspendieron las labores porque tanto en Cascajal como en Aguada de Pablo, debido a la lluvia y fuertes vientos, fue suspendido el fluido eléctrico. Y reanudaron sus labores desde las primeras horas de este miércoles 19 de junio.
Entre tanto, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De La Rosa, dijo que conociendo lo sucedido en Sabanalarga y sus corregimientos, se activaron los protocolos de emergencia para atender a la población afectada.