“Es para Barranquilla un día triste porque se nos fue Heriberto Fiorillo, el alma de La Cueva. El mejor homenaje póstumo que podemos hacerle es que ese legado crezca y perdure, como él lo soñaba, junto a diversas iniciativas de ciudad”. Con estas palabras se refirió el alcalde Jaime Pumarejo sobre el fallecimiento de Fiori, como se le conocía al afamado comunicador social, cineasta, entre otras cualidades que poseía. Lea: Murió Heriberto Fiorillo, fundador del Carnaval Internacional de las Artes
El mandatario de los barranquilleros aprovechó para rendirle un homenaje a alguien que ha partido hoy, pero que deja una huella muy fuerte en Barranquilla que se llama Heriberto Fiorillo. Una persona que conocí hace muchos años, en su labor primero de periodista, que conjugaba al mismo tiempo con las labores culturales y la capacidad de darle vida y recuperar un legado como La Cueva, ese magnífico espacio de tiempo, pero también de surreal y mágico que congregó a gran parte de los grandes gestores culturales, no solo de Colombia y Barranquilla, sino de Latinoamérica”.
“He pedido que se le haga un homenaje póstumo, que al mismo tiempo nos cercioremos de que ojalá muy pronto podamos estar haciendo, porque no, un concurso y festival del cuento corto que lleve su nombre”, añadió.
Terminó diciendo que lo más importante es que se pudiera asegurar el legado que él dejó atrás, como lo es la Fundación la Cueva y que pueda perdurar por muchas décadas más. “Que nuevamente ese esfuerzo que él le metió a ese espacio, a esa fundación, al Carnaval de las Artes, pueda contar siempre con el apoyo, no sólo de la Alcaldía de Barranquilla, como ha contado con él, sino que podamos incrementarlo. Pero más importante aún, que la empresa privada, a través de las fundaciones, que los gestores gastronómicos de la ciudad, nos unamos para acompañar este nuevo empujón de la Fundación La Cueva y que pueda, no solo perdurar, sino crecer e incrementar su alcance y su patrimonio cultural”.
Mensajes para 'Fiori'
Otras muchas personas que lo conocieron y trataron también manifestaron su tristeza con mensajes en sus redes sociales. Una de ellas fue la gobernadora Elsa Noguera, quien en su cuenta de Twitter escribió: “el periodismo está de luto. Se ha ido Heriberto Fiorillo, un ser humano increíble. Fundador del Carnaval de las Artes, periodista, escritor y un enamorado de la cultura. Me uno a los mensajes de fortaleza para su familia y amigos”.

Holman Morris escribió: “lamento el fallecimiento de nuestro colega y amigo Heriberto Fiorillo. Qué buenas tertulias en La Cueva y en el Festival de las Artes que organizaba en la querida Barranquilla. Deja un legado importante. Mis condolencias a su familia y amigos”.
Jaime Abello Banfi, escribió estas sentidas palabras: “se nos fue Fiori, pero queda la memoria de los buenos momentos compartidos. Magnífico periodista apasionado por las historias y caribe gozoso, Heriberto Fiorillo se convirtió en gestor cultural al investigar y recuperar la memoria vivencial del Grupo de Barranquilla y La Cueva, aportó a la ciudad y el país una contribución fundamental al transformar la antigua tienda de barrio de intelectuales y cazadores en una Fundación La Cueva, institución y espacio cultural activo, que dio lugar a un festival sui generis, que nos ha hecho pensar, reír y soñar con tiempos mejores: el Carnaval Internacional de las Artes. Desde Fundación Gabo le hacemos llegar un estrecho abrazo de condolencias a Claudia, a sus hijos y familiares, y a tantos cómplices de las batallas de Fiori por la creatividad, la memoria y el derecho a la cultura”.

El periodista Daniel Coronel lo definió como su maestro. “De él aprendí que hay momentos para renunciar y que un periodista no puede ceder en el terreno de su independencia, aunque por eso tenga que morirse de hambre. Recuerdo bien cuando un grupo de reporteros, con él a la cabeza, dejamos un medio cuyos dueños querían poner la información al servicio del gobierno de turno”.
“Llevo décadas haciendo televisión y he tenido la oportunidad de trabajar con algunos de los mejores productores del mundo, ninguno como Heriberto. Su devoción por los detalles logra programas únicos. Varios noticieros producidos por él son verdaderas obras de arte que –tristemente– solo unos pocos recordamos”, anota Daniel Coronel.

Finalmente, María Teresa Fernández, secretaria Distrital de Cultura de Barranquilla escribió: “lamento profundamente la partida de Heriberto Fiorillo, quien nos deja un gran legado en la cultura, arte y periodismo del país. Mis sentidas condolencias a sus familiares, amigos y el equipo que le acompañó en Fundación La Cueva y Fundación Carnaval Internacional de las Artes. ¡Gracias, Fiori!”.