comscore
Atlántico

Policía vigilará transporte masivo en área metropolitana de Barranquilla

Más de 500 uniformados estarán desplegados por todas las estaciones de servicio público.

Policía vigilará transporte masivo en área metropolitana de Barranquilla

Hombres y mujeres policías vigilan las diferentes estaciones de transporte público de Barranquilla.//Cortesía.

Compartir

La Policía Metropolitana, a través de la estrategia Intervención al Transporte Masivo, con toda la oferta institucional, anunció este viernes que ejecutará actividades de registro y control en las diferentes estaciones de recogida de pasajeros y en los buses que hacen parte del transporte masivo de Barranquilla y su área metropolitana. Lea: Balance de seguridad: bajan homicidios, suben extorsiones y hurtos

Según la entidad, el propósito es fortalecer la percepción de seguridad al interior del sistema de transporte masivo Transmetro y para ello la Policía Metropolitana de Barranquilla, en un trabajo interinstitucional con las autoridades Distritales y las directivas del sistema de transporte masivo, adelantan intervenciones operativas y preventivas enfocadas en contrarrestar la comisión de delitos y conductas contrarias a la convivencia al interior del sistema de transporte masivo.

Lo anterior se hará con un dispositivo de seguridad de más de 500 mujeres y hombres policías del modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes, Investigación Criminal, Infancia y Adolescencia, Tránsito y Transporte y gestión comunitaria, se llevarán a cabo acciones operativas, preventivas, de control y acompañamiento a 18 estaciones, y a los articulados que cubren las rutas del sector del municipio de Soledad, Centro y el norte de la ciudad, en donde se solicitan antecedentes y se sensibiliza a la comunidad sobre el autocuidado y autoprotección al momento de utilizar este medio de transporte.

Para ello, la Policía ha dispuesto algunos consejos que deben tener en cuenta la ciudadanía al momento de ser usuario del servicio público de transporte, entre las que se encuentra:

Tener en cuenta estas medidas de seguridad cuando use el transporte público:

Antes de subirse al articulado, tener lista la tarjeta o el dinero con el que va a pagar, de este modo no va a exponer lo que tiene en la billetera o en el maletín. Siga leyendo: Gremios y Alcaldía de Barranquilla trataron temas de inseguridad

Ingresar al bus o articulado por los accesos permitidos.

Evitar hacerse en zonas donde haya muchas personas.

No entablar conversación con desconocidos.

Cuando ingrese o salga del transporte masivo o ruta alimentadora, no permita que nadie ejerza presión sobre usted.

Confiar en su instinto y si ve personas sospechosas no dude en bajarse del transporte y así mismo denunciar a los números de emergencia de la Policía Nacional, 123.

Procurar no quedarse dormido en los transportes públicos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News