comscore
Atlántico

Alcalde Pumarejo cuenta cómo le fue en el encuentro con el presidente

En la reunión participaron varios mandatarios distritales y se plantearon ideas, como que quien porte arma de fuego debe ir a la cárcel.

Alcalde Pumarejo cuenta cómo le fue en el encuentro con el presidente

El alcalde Jaime Pumarejo considera que persona que amenace a otra con arma de fuego debe ir a la cárcel.

Compartir

Tras el comité de seguridad que se llevó a cabo ayer lunes en la Casa de Nariño y en el cual participaron alcaldes de ciudades capitales, el presidente de la República, Gustavo Petro, y el ministro del Interior, Alfonso Prada; el alcalde Jaime Pumarejo detalló que fueron coordinadas agendas de trabajo conjuntas para conformar una sola propuesta que permita “asegurarnos que no haya impunidad, pero sí haya resocialización”.

Los mandatarios que asistieron a la capital de la República fueron: la alcaldesa de Bogotá, Claudia López; de Cali, Jorge Iván Ospina; de Medellín, Daniel Quintero; de Cartagena, William Dau; y el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins.

Este último señaló que el tema de la seguridad varía según la ciudad, “Barranquilla, por ejemplo, es la de menor afectación en materia de incremento de homicidios; el año 2022 tuvimos menos homicidios en el 2021, aun cuando tuvimos una ola violenta, a pesar de que tuvimos una masacre hace unos pocos días; en lo que va del año llevamos 3 homicidios más que los que llevábamos a esta fecha el año pasado. Y estoy seguro que con las acciones que adelantaremos volveremos a estar por debajo de la cifra del año 2022 y que ganaremos el año”.

“Los barranquilleros hoy se sienten intranquilos por las cifras de asesinatos, se sienten más intranquilos por las cifras de hurto, de atracos y extorsiones. Ese tema se lo pusimos de presente al presidente, en una reunión donde estuvo el ministro de Defensa, el ministro de Justicia y Cúpula Militar y otros entes que nos escucharon”, aseguró el mandatario local.

Lea aquí: Proponen seguimiento semanal a problemas de inseguridad en el Atlántico

Consideró que la reunión fue productiva “porque todos los alcaldes tenemos la misma preocupación. Vemos que la respuesta que se le está dando al frente de justicia no es suficiente y el enfoque que le estaba dando el Gobierno ha sido insuficiente en su misión, porque estaban hablando en la rehabilitación y la política restaurativa de los delincuentes y nosotros les estábamos diciendo que la paz total que propone el Gobierno es insuficiente, porque hay bandidos que utilizan eso como excusa, o más bien para seguir delinquiendo”.

Pumarejo manifestó además que cuando el delincuente sea detenido es cuando debe ir a un centro de rehabilitación. “Por eso tenemos que hablar de construir más cárceles y no podemos dejar de construirlas y al mismo tiempo tenemos que apoyar un proyecto, que le presentamos los alcaldes al Congreso, para construir varios tipos de cárceles y de esa manera tener centros carcelarios de resocialización, de delitos menores y que haya unos procesos penales y unas condenas más expeditos”.

“Debemos empezar a utilizar leyes que el año pasado se aprobaron y que todavía no estamos viendo aplicadas. Por ejemplo, que si un delincuente tiene tres anotaciones por hurto simple, que es un delito excarcelable, esos procesos sean acumulables y sea considerado un delincuente criminal y sea enviado a la cárcel”, insistió el alcalde barranquillero.

Terminó diciendo que “lo mismo pasa con el tema del uso del arma de fuego. Que sea contundente. Que quien use cualquier tipo de arma para atentar contra la vida de otra persona sea considerado un criminal peligroso, que sea llevado a detención preventiva y luego no tenga beneficio de casa por cárcel”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News