comscore
Atlántico

19 ligas del Atlántico obtienen reconocimiento deportivo de Mindeportes

El Instituto de Deportes del departamento y su equipo jurídico acompañaron los procesos de cada una de estas ligas.

19 ligas del Atlántico obtienen reconocimiento deportivo de Mindeportes

La Liga de Surf del Atlántico cuenta con el reconocimiento deportivo del Ministerio del Deporte.//Juan Manuel Cantillo-El Universal

Compartir

Debido a que muchas ligas el año anterior no pudieron participar en los certámenes nacionales, el Instituto de Departamental de Deportes del Atlántico decidió apoyarlas y asesorarlas, por parte del equipo interdisciplinario de Indeportes, conformado por profesionales de las áreas jurídica, técnica y contable, y se pudo lograr que 19 de ellas obtuvieran el reconocimiento deportivo que entrega el Ministerio del Deporte.

Este reconocimiento es un requisito indispensable para que cualquier liga en el país pueda recibir apoyo estatal y participar en los distintos eventos, campeonatos y en los Juegos Nacionales y Paranacionales del Eje Cafetero en el 2023.

Según Indeportes Atlántico, en junio de 2022 sólo 14 ligas gozaban de este documento y, gracias al acompañamiento de un equipo conformado por ocho profesionales del área jurídica de Indeportes, la cifra aumentó a 33 plenamente legalizadas ante el Ministerio del Deporte, a corte de 31 de diciembre de 2022.

“Fueron siete meses de arduo trabajo, en donde nuestro equipo jurídico viajó a Bogotá a reuniones con el Ministerio del Deporte, para buscar los acercamientos en procura de agilizar todos los procesos pertinentes a la actualización o renovación del reconocimiento deportivo de las Ligas del Atlántico. Pusimos a disposición de las ligas un completo equipo interdisciplinario de profesionales para acompañarlos y asesorarlos en la obtención del reconocimiento deportivo”, señaló el director de Indeportes, Luis Restrepo.

Lea aquí: Los Juegos Nacionales de 2023 ya tienen director

Agregó que luego se logró que funcionarios del Ministerio de Deportes llegarán a Barranquilla para tener reuniones con cada una de las ligas. “Logramos que viniera el Ministerio con su área de Inspección Vigilancia y Control (IVC) a nuestras oficinas y entablara reuniones personalizadas con los presidentes de cada una de las ligas para buscarle solución a cualquier inconveniente que tuvieran y así poder obtener este importante documento”.

El presidente de la Liga de Triatlón del Atlántico, Benjamín Lizarazo, considera que fue vital el apoyo para lograr el reconocimiento deportivo. “Las mesas de trabajo programadas por Indeportes fueron de gran ayuda para nosotros, el Instituto nos acercó al Ministerio para revisar todas las normas y requisitos que necesitábamos para la renovación del reconocimiento deportivo. El acompañamiento fue vital y pedagógico para el aprendizaje como Liga Deportiva”.

¿Qué es el reconocimiento deportivo?

Es el requisito legal o exigencia, por medio del cual el Ministerio del Deporte autoriza la vinculación al Sistema Nacional del Deporte a Clubes, Ligas y Federaciones.

Sin este documento ninguna liga puede acceder a recursos del Estado para participar en eventos, campeonatos y en los Juegos Nacionales, de ahí su gran importancia que las Ligas Deportivas puedan obtener este documento.

Ligas que tienen reconocimiento

Relación de las Ligas deportivas que ya cuenta con este importante documento:

Atletismo, balonmano, béisbol, boxeo, billar, canotaje, ciclismo, esgrima, fútbol, gimnasia, hapkido, judo, karate do, levantamiento de pesas, discapacidad físicos, discapacidad mental, lucha, natación, patinaje, para atletismo, potencia, racquetbol, rugby, sóftbol, sordos, surf, tejo, tenis de campo, tenis de mesa, triatlón, tiro, voleibol y wushu.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News