comscore
Atlántico

Emprendedores reciben diplomado sobre el Carnaval de Barranquilla

Se realizó en la Universidad del Norte y tuvieron el apoyo de la Fundación Promigas y Carnaval S.A.S.

Emprendedores reciben diplomado sobre el Carnaval de Barranquilla

Los emprendedores que recibieron el diplomado sobre el Carnaval de Barranquilla durante la ceremonia celebrada en la Universidad del Norte.//El Universal.

Compartir

Una nueva generación de 27 emprendedores, quienes recibieron formación en el XI Diplomado Carnaval, Emprendimiento, Arte y Patrimonio, realizado en la Universidad del Norte, se formaron para hacer más competitivos sus productos y proyectos asociados al Carnaval de Barranquilla.

Del grupo de emprendedores hacen parte músicos, artesanos, artistas, comunicadores sociales, diseñadores, hacedores de oficios tradicionales del Carnaval de Barranquilla, quienes cuentan con productos y servicios con gran potencial para generar empleo, productividad y desarrollo en la ciudad y el departamento.

Gracias a la Fundación Carnaval de Barranquilla y la Fundación Promigas, este grupo cursó las 120 horas académicas dispuestas por la Universidad del Norte y presentó un proyecto final que impulsa su emprendimiento, y modeló su proyecto acorde a los lineamientos de portafolios de estímulos locales y nacionales que le permitan el acceso a estos programas culturales de financiación.

“¡La educación es todo! Genera equidad, libertad y movilización social. Orgullosa de este grupo de hacedores que finalizan su Diplomado de Carnaval estoy segura de que harán sus proyectos más productivos y sostenibles. Gracias a la Fundación Promigas y Uninorte por hacerlo posible”, indicó la gerente de Carnaval de Barranquilla, Sandra Gómez.

Lea aquí: 90 gestores del Carnaval de Barranquilla recibieron capacitación

Agregó que con este diplomado “se impulsa y fortalece a nuestros hacedores y todos sus proyectos. Así, qué bueno poder hacer parte de este proyecto tan especial. También sé que se fortalecen estos 27 emprendedores y no solo a ellos, sino a todas sus familias. Ustedes harán que nuestro carnaval y nuestro patrimonio brille como debe ser”.

Por su parte, la directora ejecutiva de la Fundación Promigas, Marcela Dávila Márquez, ratificó el compromiso de esta entidad, a través de la articulación con su programa Más Emprendimiento, por el desarrollo de las industrias creativas. “Nos llena de orgullo el compromiso de los participantes en este proceso y estamos seguros de que, con las herramientas que adquirieron, sus emprendimientos serán sostenibles, tendrán mayor proyección y generarán más ingresos, contribuyendo al bienestar de sus familias y a salvaguardar las tradiciones de nuestra región”.

“Llevamos 11 años apoyando estos diplomados y los vamos a seguir apoyando desde nuestro programa más emprendimiento estamos buscando estos espacios que formen a personas como ustedes y que a partir de la cultura, sean voceros de enseñar y transmitir que la cultura es un mecanismo para generar un desarrollo económico. El Carnaval de Barranquilla es un ejemplo nacional y mundial, de cómo la cultura genera sustento, no solo individual y colectivo, sino para toda una ciudad, en este caso Barranquilla”, sostuvo Dávila Márquez.

Sobre la formación

El Diplomado Carnaval, Emprendimiento, Arte y Patrimonio es un proyecto de formación que une el Carnaval de Barranquilla y la academia desde hace 11 años para fortalecer las competencias y competitividad de los hacedores y portadores de la tradición.

Es pionero en el país y hace parte del Plan Especial de Salvaguarda, que fue aprobado por el Ministerio de Cultura para la preservación del Patrimonio Inmaterial que convirtió el Carnaval de Barranquilla en símbolo universal.

Durante sus 11 años, el Diplomado ha contado con el apoyo de Promigas y su Fundación, posibilitando la formación de 400 hacedores del Carnaval de Barranquilla, que han recibido herramientas de profesores de alto nivel y funcionarios de la cultura nacional que han dirigido estas aulas.

Le puede interesar: Estas son las fechas del Carnaval de Barranquilla 2023

Esta versión, la primera después de la pausa mundial por la pandemia por el COVID-19, se realizó en formato remoto, con participación de hacedores radicados en Bogotá y Barcelona.

Este jueves 12 de enero de 2023, en el Edificio de Posgrado de la Universidad del Norte, se certificó esta nueva generación de emprendedores con la presencia del rector de la Universidad del Norte, Adolfo Meisel; la Directora de Carnaval de Barranquilla, Sandra Gómez; la Directora de la Fundación Promigas, Marcela Dávila; la Directora de Extensión de Uninorte, Paola Alcázar; la Directora del Centro de Educación Continuada, Elisama Dugarte, y los Reyes del Carnaval de Barranquilla, Natalia De Castro González y Sebastián Guzmán Gallego.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News