Las autoridades de Tránsito del Atlántico dieron a conocer este sábado que durante el puente festivo de los Reyes Magos desplegarán dispositivos de control sobre la red secundaria y las cabeceras municipales, enfocados en la prevención de la conducción bajo efectos del alcohol y otras prácticas que atenten contra la seguridad vial.
La entidad le apuesta a prevenir siniestros y salvaguardar vidas en las vías, garantizando un acompañamiento permanente por parte de las autoridades viales del departamento y la promoción del respeto de las normas de tránsito, principalmente el respeto de los límites de velocidad.
La directora de Tránsito del Atlántico, Susana Cadavid, sostuvo que “esperamos que este fin de semana y lunes festivo sea uno lleno de alegría y familiaridad, sin víctimas por siniestros viales en nuestro departamento. Estaremos en las vías acompañándolos, pero es necesario que los viajeros se propongan cumplir con las normas y movilizarse con prudencia para evitar hechos que lamentar”.
Por su parte, el subdirector de Seguridad Vial, Javier Visbal, informó que se activarán los planes Éxodo y Retorno durante el fin de semana, los cuales incluyen recorridos por las diferentes vías del departamento, presencia en los puntos de entrada por vías nacionales, y la aplicación de la campaña ‘Gánate el trago más caro de tu vida’ en las playas de Tubará y Juan de Acosta, y en la zona comercial y gastronómica de Usiacurí y Baranoa. De igual manera, se activará ‘Café por la Vía’ en la Vía al Mar para prevenir a los conductores por el riesgo de microsueños y el uso compartido de la vía.
Recordó que, como resultado de la pasada ola invernal se produjeron diferentes daños en las vías que están siendo reparados, por lo cual recomendó a los conductores circular con precaución en los tramos en vías como la de Usiacurí - Isabel López; Usiacurí - Aguas Vivas; Cuatro Bocas - Tubará; Puente de Calamar - Santa Lucía; Puente Loma Grande - Repelón; Chorrera - Juan de Acosta; Santo Tomás - Polonuevo; Tubará - Galapa y Piojó - Hibácharo.
Lea aquí: Mil policías cuidarán las vías de Córdoba en puente de Reyes
“Invitamos a la comunidad en general a compartir la vía con responsabilidad. Respetemos los límites de velocidad y evitemos consumir bebidas alcohólicas si debemos conducir. Es importante portar los documentos de identificación del conductor y del vehículo en todo momento y recordarles que Tránsito del Atlántico estará atento y sin interrupciones para atender los siniestros de tránsito que se puedan presentar dentro de nuestra jurisdicción", concluyó Visbal.
Medidas en Barranquilla
Por su parte, el coronel Oscar Daza, comandante (E) de la Policía Metropolitana de Barranquilla, anunció que en los diferentes puntos de salidas y entradas de la ciudad se estarán realizando acciones para la prevención y contención del delito, con toda la oferta institucional desplegada también en lugares y establecimientos comerciales.
Indicó que las caravanas estarán desplegadas por toda el área metropolitana, en el barrio Simón Bolívar, establecimientos comerciales ubicados en la Carrera 8 con Calle Murillo, por unidades del modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrante, Sijín, Seccional de Tránsito y Transporte y Gaula. “Con el fin de contrarrestar cualquier delito en estos lugares de mucha afluencia de público para este inicio de año”.
Agregó que se desplegarán todas las capacidades institucionales para prevenir afectaciones a la seguridad y movilidad en Barranquilla por lo cual, se han dispuesto de 500 uniformados en todas sus especialidades; la seccional de Tránsito y Transporte contará con toda la logística necesaria para controlar y prevenir situaciones en el ingreso y salida de la ciudad con el uso de radares de velocidad, alcohosensores, vehículos como patrullas y motos, para entregar un mejor servicio a la comunidad.

Según el coronel Oscar Daza, más de 50.000 vehículos se estiman que entren y salgan de la ciudad. “La invitación es para que todos los ciudadanos cumplan con las normas de tránsito para llevar esta festividad a buen término, de igual forma estaremos realizando acompañamiento en el sector de playas y puntos turísticos de nuestra ciudad con el fin de prevenir cualquier hecho delictivo”.
No conducir en estado de cansancio, haber descansado un tiempo prudente antes de manejar.
No conducir en estado de embriaguez.
Haga una revisión de su vehículo antes de viajar.
Acate las señales de tránsito.
No exceda los límites de velocidad.
En los puntos turísticos, no descuide sus objetos personales y acate las recomendaciones en cada uno de estos lugares.
Ante cualquier situación que se pueda presentar, denuncie de manera inmediata a la línea única de emergencia 123 de la policía nacional.