comscore
Atlántico

Con #NuestraBarranquilla, juventud prioriza el empleo digno y seguro

La capital del Atlántico es una de las cuatro ciudades que integran la red global #OurCity en el mundo, que busca posicionar a la juventud.

Con #NuestraBarranquilla, juventud prioriza el empleo digno y seguro

Más de 800 jóvenes asistieron al lanzamiento de #NuestraBarranquilla, una iniciativa que busca apoyar a la juventud barranquillera. //El Universal.

Compartir

Con el compromiso de cocrear una agenda que responda a las necesidades y prioridades de la juventud de la ciudad llega #NuestraBarranquilla, una iniciativa desarrollada por Fundación Botnar, Fundación Corona y Diseño Público, que tiene como objetivo impulsar el rol de los jóvenes en acciones que impacten en su propio desarrollo y bienestar, así como en el beneficio de su ciudad.

Susana Calero, directora de #NuestraBarranquilla, dice que explicó “es una iniciativa que viene liderada por , Fundación Corona, Diseño Público y Fundación Botnar y esta última es la creadora de la iniciativa #OurCity, que es una red de ciudades de la hacemos parte. Está una en Tanzania, una en Rumania, una en Ecuador y en Colombia, Barranquilla. Es importante mencionar eso porque fuimos una de las ciudades elegidas”.

Anotó que lo que se busca es impulsar nuestra juventud como actores claves y protagónicos en los procesos de construcción de la ciudad. “Esto implica trabajar de la mano, de manera articulada, con los jóvenes para ir fortaleciendo sus habilidades de liderazgo público para que puedan ejercer una ciudadanía efectiva, pero también implica trabajar con los diferentes actores del territorio como el sector público, el privado, la sociedad civil, ONG, fundaciones empresariales entre otras, para que podamos empezar a generar procesos articulados”.

Lea aquí: ¡Preocupante! Uno de cada dos jóvenes en Colombia no estudia ni trabaja

Señaló que un primer diagnóstico desarrollado por #NuestraBarranquilla permitió escuchar las voces de más de 800 jóvenes entre 14 y 28 años, de todos los estratos socioeconómicos y de todas las localidades de la ciudad. El 68 % de los jóvenes que participaron en el diagnóstico muestra un notable interés por involucrarse en temas de su ciudad, priorizando que ellos mismos catalogan como necesarios para el fortalecimiento de su rol: acceso a empleo digno, seguridad, apoyo a la salud mental, generación de más y mejores estrategias que permitan el cuidado del medio ambiente, entre otros.

“#NuestraBarranquilla buscará articular las acciones que se realizan en el territorio por y para la juventud, financiar iniciativas nuevas o activas para potenciar su oferta, realizar viajes de aprendizaje junto a los jóvenes para inspirar, fomentar los liderazgos colectivos para fortalecer el rol de los jóvenes, y levantar, analizar y difundir información periódicamente acerca de lo que está pasando con la juventud en la ciudad para mejorar la toma de decisiones. El fin es que sean los mismos jóvenes los que muevan la ciudad”, afirmó Calero.

Anotó que en la juventud barranquillera ha respondido de manera positiva. “Ellos nos han dicho que quieren ser escuchados y que quieren participar en los procesos de construcción de la ciudad. Y cada vez que le abrimos nuestras puertas nos encontramos con total apertura de parte de ellos, porque eso es lo que piden: participar en su ciudad”.

Daniel Uribe, director ejecutivo de Fundación Corona, sostuvo que en este primer diagnóstico, además se mapearon alrededor de 202 actores y 205 iniciativas que se encuentran en el territorio trabajando por la juventud de Barranquilla.

“Con la llegada de #NuestraBarranquilla queremos hacer un llamado a unir a los actores que trabajan en las agendas de juventud y desarrollo de ciudad, promoviendo el desarrollo de nuevas relaciones, el trabajo colaborativo y acciones que permitan empoderar a los jóvenes en los temas que ellos mismos consideran importantes. Por ejemplo, los jóvenes barranquilleros priorizaron la apropiación del inglés como segunda lengua y el desarrollo de competencias relacionadas con emprendimiento y liderazgo como necesarias en su ciudad, esto nos ayudará a tomar mejores decisiones y coconstruir soluciones sostenibles”, argumentó.

Por su parte, el director de Diseño Público, Daniel López, aseguró que “la confianza es el resultado de relaciones entre distintos actores que se comunican para gestionar la consecución de objetivos comunes. #NuestraBarranquilla articulará esas relaciones en los próximos años para construir una ciudad con y para los jóvenes”.

Le puede interesar: Empezó a disminuir el trabajo informal en Barranquilla

Susanna Hausmann, directora del programa #OurCity de Fundación Botnar, dijo que "escuchar a los jóvenes de Barranquilla es fundamental para mejorar su bienestar: es la esencia de la iniciativa #OurCity. Nuestra experiencia en las ciudades de Tanga (Tanzania) y Cluj-Napoca (Rumanía) nos ha enseñado que, al incluir a los jóvenes en el centro del desarrollo de la ciudad, es posible reforzar la confianza en el ecosistema urbano, mejorar los servicios y ofrecer a los jóvenes nuevas oportunidades. Estamos orgullosos de iniciar esta asociación a largo plazo con la ciudad de Barranquilla y agradecemos a Fundación Corona y a Diseño Público por su papel importante en el desarrollo de #NuestraBarranquilla".

1.3 millones de dólares en inversión

En el marco del lanzamiento de la iniciativa fueron seleccionados 17 colectivos y organizaciones juveniles de la primera convocatoria de iniciativas #NuestraBarranquilla, los cuales recibirán 130 millones de pesos, además de apoyo, asesoría y acompañamiento durante los próximos seis meses, para el desarrollo de actividades relacionadas con bienestar, involucramiento ciudadano, educación, entre otros temas. De esta manera se da inicio a la dinámica de construcción colaborativa con los jóvenes y para ellos.

Este es el primer ciclo de iniciativas que apoyará #NuestraBarranquilla, que prevé una inversión total de 1.3 millones de dólares para potenciar el rol de los jóvenes barranquilleros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News