comscore
Atlántico

44.000 familias se dejaron estafar y ahora tienen su Sisbén bloqueado

La Secretaría de Planeación invitó a los barranquilleros a que se abstengan de realizar pagos a tramitadores para no ser estafados.

44.000 familias se dejaron estafar y ahora tienen su Sisbén bloqueado

A pesar que el Distrito está censando a las familias en los barrios, muchas personas se han dejado estafar.

Compartir

44.000 fichas de Sisbén en Barranquilla fueron bloqueadas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) debido a irregularidades encontradas en su manejo dentro del Portal Ciudadano, así lo dio a conocer este domingo la Secretaría de Planeación Distrital.

Diana Mantilla Parra, secretaria de Planeación, confirmó que personas que se dedican a cobrar por hacer trámites en la plataforma tienen acceso a fichas de diferentes usuarios y acomodando la calificación hacen “bajar” la clasificación del grupo familiar. Estas personas serían los responsables de lo acontecido.

Explicó que algunas personas se dedican a hacer trámites en la plataforma del Portal Ciudadano del Sisbén y tienen identificados usuarios con fichas de grupos considerados como vulnerables o de clasificación baja. “Están manipulando sin conocimiento la página de encuesta en el portal para incluir en esas fichas a personas que no hacen parte del grupo familiar, pero que pagaron para que se les bajara de grupo. El DNP se percató de esta situación y bloqueó todas las fichas encontradas con esta anomalía que suman un total 44.000”.

Lea aquí: Más de 14.000 casos atípicos de Sisbén IV fueron recategorizados

La funcionaria dijo que la situación, además de generar dificultades e inconformidades en los usuarios, también está retrasando la realización de trámites nuevos para toda la ciudadanía, ya que se les debe dar solución prioritaria a las familias que tenían Sisbén y fueron bloqueadas por terceros.

Manifestó su preocupación por tales casos, ya que se han encontrado con más de 20 desconocidos en una misma ficha. “Los ciudadanos piensan que al hacer el pago a un tramitador se resuelve más rápido la solicitud, pero es todo lo contrario. Al pagar, además de entregarle dinero a una persona que les está haciendo mal el trámite, también está bloqueando su Sisbén y el de los usuarios que están incluidos en su misma ficha”.

“Desde la Oficina de Sisbén de Barranquilla invito a todos los barranquilleros a que se abstengan de realizar pagos a terceros para realizar trámites, recuerden que las claves de ingreso al Portal Ciudadano son personales e intransferibles, porque contienen la información personal de ustedes y su núcleo familiar, además de evitar más bloqueos de fichas”, manifestó.

Le puede interesar: Detectan inconsistencia en la base de datos del Sisbén

Concluyó recordando a la ciudadanía que todos los trámites de Sisbén son completamente gratuitos y no requieren intermediarios para recibir la atención y servicio. “Se pueden acercar a la nueva oficina en la calle Murillo # 44 - 77, o a través del Portal Ciudadano https://portalciudadano.sisben.gov.co de manera virtual”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News