comscore
Atlántico

Continúa investigación por intoxicación de 31 estudiantes en colegio

La Secretaría de Salud Departamental dijo que las investigaciones se están haciendo en laboratorios para esclarecer este hecho.

Continúa investigación por intoxicación de 31 estudiantes en colegio

Colegio San Cayetano del corregimiento de Gallego, Atlántico. //Cortesía.

Compartir

Ante las especulaciones que han surgido sobre la intoxicación de 31 estudiantes del colegio San Cayetano del corregimiento de Gallego, jurisdicción del municipio de Sabanalarga, la secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano Sánchez, dijo este jueves que se está investigando las causas para evitar especulaciones.

El colegio es mixto y los alumnos afectados son de varios grados y sus edades oscilan entre los 11 y 17 años de edad, y no de 9 años, como indicaron el miércoles las primeras informaciones recogidas por las autoridades.

Sobre las causas de la intoxicación se han tejido una serie de hipótesis. Una de ellas es que los alumnos estuvieron haciendo un ritual con la tabla ouija, porque varios de ellos presentaban desmayos, ansiedad y desorientación.

Una madre de una de las niñas afectadas, que vive en la vereda Patilla, cerca del corregimiento de Gallego, dijo a Cardenal Noticias en Barranquilla, que los estudiantes se habrían afectado porque una profesora les había regalado unas bolitas de dulces y este sería el detonante para que ellos sintieron dolores estomacales “y hasta se desmayaban”.

Lea aquí: Investigan intoxicación de 25 niños en un colegio del Atlántico

Agregó que la preocupación que tienen los padres de familia, es que a no todos los que recibieron las bolitas sintieron los mismos síntomas. “Eso es lo que nos tiene preocupados, porque son más de 100 niños los que habría probado el dulce, pero no todos sintieron lo mismo”.

Dijo que de todos los que llevaron a la Clínica San Rafael y al Hospital Regional de Sabanalarga, solo dos fue necesario que los ingresarán a UCI, los otros permanecieron allí para mantenerlos en observación. “Gracias a Dios todos están bien, pero bajo observación hasta tanto no se tenga claro qué fue lo que los afectó”.

El alcalde de Sabanalarga, Jorge Luis Manotas Manotas, dijo que no se puede especular con lo que les ha sucedido a los estudiantes, porque pudo ser el agua lo que los pudo afectar. “Se están tomando muestras y analizando todo. Pensábamos que era los alimentos de PAE, pero eso se ha descartado, no obstante, las autoridades de salud están investigando”.

Alma Solano Sánchez, la secretaria departamental de Salud, dijo que los alumnos presentaban sintomatología variada, que iba desde vómitos, dolores estomacales, desmayos y ansiedad.

De momento descartó que se tratara del agua, “porque la que consumieron no registra sustancias tóxicas”.

Se espera que, en las próximas horas, luego de las investigaciones y análisis de las sustancias que ingirieron, se tenga claridad de qué fue lo que provocó la intoxicación de los estudiantes de esta institución educativa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News