comscore
Atlántico

En 40 días estaría listo tramo averiado entre Cartagena y Barranquilla

La Concesión Ruta Costera, dice que se están haciendo unos estudios para ver los planes a seguir entre los kilómetros 87 y 89 de la Vía al Mar.

En 40 días estaría listo tramo averiado entre Cartagena y Barranquilla

El tramo de la doble calzada que cedió por el invierno es que va de Cartagena hacia Barranquilla.//Cortesía.

Compartir

Por lo menos en unos 40 días estaría a funcionar nuevamente para los usuarios, el tramo entre los kilómetros 87 y 89 de la Vía al Mar, que comunica a las ciudades de Cartagena y Barranquilla, así lo dio a conocer este jueves Francisco José Gnecco, gerente de Ruta Costera.

El tramo que está averiado corresponde al carril que va desde la capital de Bolívar hasta la capital del Atlántico. Gnecco dijo que el tramo de costado derecho de la vía es un corte, mientras que el costado que se cayó es un relleno. “Era un relleno que estaba con problemas y cedió y lo que queda es la sección de corte. De manera que esa es una situación que no va a interrumpir de manera permanente la comunicación entre Cartagena y Barranquilla”.

Sostuvo que el lado de la vía, que va de Cartagena a Barranquilla y que se está derrumbando, no llegará hasta el tramo que va de Barranquilla a Cartagena. “No llegará porque es un sector de corte y la parte que está afectada por el invierno es un relleno y ese relleno cayó completamente”.

“Lo que viene es la terminación del estudio que hemos venido adelantando. Esperamos tenerlos listos la próxima semana. Serán revisados por la ANI, que está en alerta con esto, hará una revisión muy rápida e iniciaremos las obras de recuperación de la banca”, afirmó a Emisora Atlántico Gnecco.

Lea aquí: Colapsó tramo de la vía Cartagena-Barranquilla: estas son las restricciones

Sobre cuánto tiempo duraría reparar el tramo, Gnecco manifestó que “es un poco prematuro dar un plazo, pero creo que eso no toma más de 40 días”.

El costo económico de lo se ha dañado en el tramo que se cayó manifestó que no tiene avaluado. “Lo sabremos cuando terminemos los estudios”.

En cuanto al resto de la doble calzada entre Cartagena y Barranquilla, sostuvo que hay un tramo de 11 kilómetros que está terminando el Instituto Nacional de Vías y “debería integrarse a la concesión en su totalidad en el mes de diciembre. Quedan pendientes 60 kilómetros para completarla doble calzada”.

Indicó que la entidad que gerencia viene trabajando en una iniciativa con el Gobierno nacional, “para desarrollar esos 60 kilómetros a través del mecanismo de obras por impuestos. Hay un nuevo decreto que permite que las obras de importancia nacional como es esta, se pueda financiar a través de este mecanismo de impuesto y en eso estamos trabajando”.

“Se conectarían las dos ciudades en doble calzada sin necesidad de tener más peajes ni tener más costos para los usuarios”, terminó diciendo el gerente de Ruta Costera.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News