comscore
Atlántico

Periodistas del Caribe hablarán sobre medioambiente en Barranquilla

Se tratará el tema de los medios de comunicación y la responsabilidad con el medio ambiente en la región.

Periodistas del Caribe hablarán sobre medioambiente en Barranquilla
Compartir

Durante dos días, con el propósito de aunar esfuerzos entre los periodistas de la Región Caribe en torno al cuidado y preservación del medio ambiente, la fundación para la conectividad digital, Conecta-t, llevará a cabo el primer foro: “Responsabilidad de los medios de comunicación en la sostenibilidad de los ecosistemas”.

El evento se desarrollará en el Hotel Country Internacional y contará con la participación y ponencia del Ministerio de Medio Ambiente, la alcaldía Distrital de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico, entre otras entidades gubernamentales y privadas.

Serán los días 15 y 16 de octubre donde los comunicadores estarán interactuando en temas medioambientales de gran relevancia a nivel nacional.

El día sábado se desarrollará la agenda académica, que contará con la participación de invitados especiales como el biólogo y economista ambiental, Amín Ariza; el mexicano, José Luis Márquez Escárcega, Sociólogo y profesor universitario en temas relativos a ambiente y sostenibilidad; María Cristina Martínez Habibe, decana de ciencias básicas Uninorte y la periodista ambiental; Janeth Jullit Bougard Salazar, coordinadora de comunicaciones del programa REM - Visión Amazónica del ministerio de ambiente y desarrollo sostenible.

Lea aquí: ¿Reforma tributaria afecta al medio ambiente? Ambientalistas preocupados

El día domingo se realizará una visita de campo al municipio de Usiacurí, ejemplo de la recuperación y sostenibilidad de los recursos naturales que ha ayudado a la reactivación económica en el área turística en el departamento del Atlántico.

Para este primer foro regional asistirán más de 30 periodistas de diferentes departamentos de la Región Caribe, quienes junto a sus colegas del Atlántico, se nutrirán de las ponencias para así tener una visión más clara de su responsabilidad social como comunicadores en sostenibilidad de los ecosistemas, y cómo hacer parte de la transformación que necesita el país y el planeta con el fin de preservar y beneficiar el medio ambiente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News