comscore
Atlántico

En Atlántico se inició censo de viviendas ubicadas en zonas vulnerables

El mismo arrancó en el municipio de Santa Lucía, por su cercanía al canal del Dique, y también en zonas cercanas al embalse de El Guájaro y al río Magdalena.

En Atlántico se inició censo de viviendas ubicadas en zonas vulnerables

La oficina de Atención y Prevención de Desastres, junto con los alcaldes de los municipios, realizan el censo de las viviendas que están zonas de vulnerabilidad. //Cortesía.

Compartir

Ante la ola invernal que viene azotando al país, y en este caso al sur del Atlántico, la Gobernación y las entidades de gestión de riesgo iniciaron el censo para detectar las viviendas que se encuentran en condición de vulnerabilidad, en especial las que se encuentran ubicadas alrededor del embalse de El Guájaro y en el municipio de Santa Lucía, cercanas al canal del Dique.

Desde la administración departamental y con las alcaldías municipales se adelanta el censo en el sur del departamento con el fin de caracterizar las viviendas en condición de vulnerabilidad y en los casos que sea necesario reubicar a las personas en sitios más seguros.

“En la Gobernación del Atlántico ya iniciamos el censo de viviendas en condición de vulnerabilidad alrededor del embalse de El Guájaro y Santa Lucía. Con el fin de socorrer a tiempo a las personas, en caso de que se llegue a presentar alguna inundación repentina”, sostuvo la gobernadora Elsa Noguera.

Anotó que también se está monitoreando los diferentes puntos críticos en los que el canal del Dique y el río Magdalena amenazan con erosionar los diques que los protegen. “También brindamos apoyo a la Alcaldía de Santa Lucía en la atención de la emergencia que se presentó en la construcción de un muro, obra que ejecuta el municipio bajo interventoría de Cormagdalena para proteger un tramo dentro de su casco urbano”.

Noguera le entregó al presidente de la República, Gustavo Petro, un diagnóstico del riesgo de todo el departamento, que prioriza cuáles deben ser las acciones inmediatas en cada zona para situaciones de emergencia; le propuso al mandatario una serie de obras que permitirán solucionar la problemática de inundaciones en el cono sur de departamento.

Dijo que al tenerlo en el sur del Atlántico fue muy importante “porque trabajando juntos podemos hacerle frente a la ola invernal. Tenemos identificadas las obras que se necesitan. Con una inversión estimada de 30.000 millones de pesos, podemos mitigar el riesgo de inundación construyendo: protección en los puntos bajos de la zona de El Guájaro y Polonia, un tablestacado enterrado sobre la orilla del canal del Dique en Santa Lucía y dos diques de contención en Compuertas y Villa Rosa”.

Lea aquí: Muere empresario del transporte que días antes sufrió atentado

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News