Luego del Comité de Riesgo que sostuvieron la Subsecretaría de Atención y Desastres y la Alcaldía Municipal, se decretó la calamidad pública en el municipio de Palmar de Varela, debido a que el muro de contención que separa a la población fue derrumbado por la fuerte presión de las aguas del río Magdalena.
Desde la Gobernación del Atlántico se informó que la subsecretaría de Atención y Prevención de Desastres hace presencia en el municipio de Palmar de Varela, para atender la situación que se presenta en la población debido a las filtraciones ocasionadas por el aumento del río Magdalena.
“En trabajo conjunto con la Secretaría de Infraestructura y el personal de gestión de riesgo del municipio, se realiza la construcción de una barrera de sacos para controlar el flujo del agua dentro del box culvert que existe en el sitio y así evitar que siga socavando”, escribió la Gobernación del Atlántico en su cuenta de Twitter.
Galdino Orozco, alcalde de Palmar de Varela, dio a conocer que el muro permitió filtraciones a uno 30 metros del sitio conocido como Caño Tigre, pero en el sector de ‘Para tu bien’ se presentó una ruptura que inundó las tierras cultivadas de los campesinos. La situación ha generado preocupación a los pobladores, que temen que se puedan presentar inundaciones mayores.
Lea aquí: Dos hombres fueron asesinados a bala en Tubará, Atlántico
Según informó el mandatario local, el muro de contención no aguantó la presión del agua y cedió, pero se colocaron unos sacos de tierra que han contenido el ingreso del agua. Sin embargo, le preocupa que no puede hacer más que lo necesario, porque las obras en el muro están a cargo de la Gobernación y CRA, que están trabajando para que se realicen lo más pronto posible.
Por lo pronto, con el acompañamiento de la Subsecretaría de Atención y Gestión de Riesgo de la Gobernación, se ha declarado la emergencia pública para poder atender a las personas que han salido perjudicadas.